ZonaCryptO is on Mixlr

bitcoin (65)

En un entorno global marcado por tensiones geopolíticas, particularmente en Oriente Medio, los inversores buscan estrategias para proteger su capital y aprovechar oportunidades en mercados volátiles. Este artículo explora cómo ciertos activos, incluyendo acciones y criptomonedas, pueden responder al contexto actual, destacando sectores y tendencias que podrían beneficiarse de la incertidumbre en la región.

Contexto geopolítico y su impacto en los mercados

Los conflictos en Oriente Medio, una región clave para el suministro energético global, suelen generar volatilidad en los mercados financieros. El aumento de los precios del petróleo, la interrupción de cadenas de suministro y el fortalecimiento del dólar son consecuencias comunes. Sin embargo, estas condiciones también crean oportunidades para inversores dispuestos a asumir riesgos calculados. A continuación, analizamos activos que podrían destacar en este escenario.

Acciones con potencial en tiempos de crisis

1. Sector energético: P

Introducción

El 17 de junio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS, un proyecto legislativo que establece directrices regulatorias claras para las stablecoins, criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado al dólar estadounidense. Este hito no solo fortalece la confianza en el mercado cripto, sino que también posiciona a EE.UU. como un epicentro de innovación financiera, en un momento en que la competencia global por el dominio de las monedas digitales se intensifica.

¿Qué es la Ley GENIUS?

La Ley GENIUS (acrónimo en inglés para "Global Empowerment of New Innovative United Stablecoins") tiene como objetivo regular las stablecoins, asegurando que cumplan con estándares estrictos de transparencia, respaldo de activos y protección al consumidor. Entre sus disposiciones clave se encuentran:

  • Respaldo sólido: Las stablecoins deben estar respaldadas al 100% por activos líquidos, como efectivo o bonos del Tesoro, para evitar colapsos como e

Hace exactamente cuatro años, el 9 de junio de 2021, El Salvador hizo historia: se convirtió en el primer país del mundo en declarar a Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. La decisión, que provocó fuertes reacciones dentro y fuera del país, marcó un antes y un después en la forma en que los gobiernos se relacionan con las criptomonedas.

Ese hito se concretó con la aprobación de la Ley Bitcoin, que obligó a todos los comercios a aceptar BTC como forma de pago, junto al dólar estadounidense. Como parte del plan, se lanzó la billetera digital estatal Chivo, y se eximieron de impuestos las ganancias de capital provenientes de transacciones con bitcoin.

Con el paso del tiempo, la experiencia salvadoreña se convirtió en un referente mundial. Para algunos, se trata de un experimento que no terminó de cuajar, debido a la baja adopción entre la población. Para otros, el verdadero impacto de la medida solo se verá a largo plazo. Lo cierto es que puso a Bitcoin en el centro del debate políti

K Wave Media (KWM), una empresa surcoreana de entretenimiento que cotiza en el Nasdaq, impulsa una ambiciosa estrategia que fusiona el interés institucional por bitcoin (BTC) con su consolidado negocio de K-pop, el género musical originario de Corea del Sur. Esta jugada busca integrar la cultura pop y las finanzas digitales en un modelo innovador y disruptivo.

El 4 de junio, KWM anunció un plan de financiamiento por 500 millones de dólares destinado a implementar una estrategia de tesorería basada en bitcoin. Esta noticia provocó una fuerte reacción en el mercado: sus acciones saltaron de 1,92 a 4,48 dólares, lo que equivale a un aumento del 130%.

En uno de sus informes recientes, el analista financiero Edward Vranic destacó que la ambición de KWM es convertirse en el “Metaplanet de Corea”. Metaplanet es una compañía japonesa del sector hotelero que desde 2024 ha adoptado una agresiva estrategia de inversión en BTC como activo de reserva, utilizando un mecanismo similar al de Strategy,

En los últimos días, comenzaron a circular rumores en redes sociales y foros cripto sobre una posible reserva estratégica de Bitcoin por parte de Meta. Algunos usuarios incluso afirmaban que la compañía ya había comprado BTC en silencio. Sin embargo, un vocero oficial de la empresa salió al paso y negó categóricamente esta información. Meta no tiene Bitcoin en su balance ni ha hecho movimientos para adquirirlo.

❌ ¿Por qué se negó?

La respuesta fue clara: Meta no tiene planes actuales de incluir Bitcoin en su tesorería. La aclaración viene en un momento donde muchas empresas tecnológicas están explorando activos digitales, y donde cada anuncio relacionado con BTC puede mover el mercado.

Esta negación busca cortar la especulación antes de que se viralice, sobre todo en un entorno donde cualquier empresa del calibre de Meta que adopte Bitcoin puede generar euforia.

🧠 ¿Y por qué sería importante si lo hicieran?

Cuando empresas como Tesla o MicroStrategy anunciaron compras de BTC, el precio

El precio de Bitcoin no logró superar la barrera de los US$ 110 mil y retrocedió un 0,9% este miércoles (28). Este movimiento refleja la actual fase de consolidación de BTC en esta zona, aunque todavía sin romper sus máximos históricos.

Desde una perspectiva macroeconómica, el aplazamiento de las tarifas de Estados Unidos sobre productos de la Unión Europea ha proporcionado un alivio temporal a los mercados globales. Según Guilherme Prado, country manager de Bitget, el sentimiento sigue siendo optimista, impulsado por los avances regulatorios tanto en Estados Unidos como en Hong Kong.

  

Precio de Bitcoin HOY

Sin embargo, el precio de Bitcoin aún enfrenta el desafío de superar su máximo histórico en el corto plazo.

13565874695?profile=RESIZE_710x

Desempenho do Bitcoin nas últimas 24 horas. Fonte: CoinGecko.

 

En resumen, el escenario estructural sigue jugando a favor de Bitcoin, respaldado por fundamentos sólidos y un flujo institucional que no da señales de agotamiento. Sin embargo, el mercado se mantiene en una cu

En un movimiento que ha sorprendido a muchos en la industria, la marca DayDayCook (DDC), originaria de Estados Unidos pero con fuerte presencia en Hong Kong y China continental, anunció la creación de una reserva estratégica en Bitcoin. Esta iniciativa refuerza la idea de que, a pesar de las restricciones regulatorias en China, el interés por los activos digitales sigue creciendo en la región.

Como primer paso, la empresa ya adquirió 100 BTC por un valor aproximado de 10,4 millones de dólares, y tiene en la mira alcanzar los 5.000 BTC en los próximos tres años. Para finales de 2025, DDC espera contar con al menos 500 BTC en su tesorería.

La CEO de DayDayCook, Norma Chu, compartió esta estrategia con los accionistas luego de presentar sólidos resultados financieros: un aumento del 33% en los ingresos de 2024, que alcanzaron los 273,3 millones de yuanes (unos 37,4 millones de dólares), según su presentación del Formulario 20-F ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

En un giro audaz pero argumentado, el banco británico Standard Chartered ha reafirmado su visión ultra alcista sobre Bitcoin, proyectando que la criptomoneda líder podría alcanzar los $500,000 dólares para el año 2028. ¿Una locura? Tal vez no tanto si revisamos lo que está pasando tras bambalinas en el mundo institucional.

🧠 ¿De dónde viene esta proyección?

La predicción proviene de Geoffrey Kendrick, jefe de investigación de activos digitales del banco, quien sostiene que la adopción institucional de Bitcoin está tomando una nueva forma: en lugar de adquirir BTC directamente, los grandes jugadores están invirtiendo en empresas públicas como Strategy (anteriormente MicroStrategy), que posee más de 576,000 BTC.

Este enfoque indirecto se debe, en parte, a restricciones regulatorias o políticas internas que impiden comprar Bitcoin directamente. Pero el apetito está allí... y creciendo.

🌍 Inversionistas institucionales se suben al tren

Los reportes del primer trimestre de 2025, presentados

Bitcoin (BTC) ha evolucionado de ser un activo digital de nicho a un instrumento financiero mainstream, cada vez más entrelazado con las tendencias económicas globales. A medida que los inversores institucionales y los gobiernos adoptan las criptomonedas, el precio de Bitcoin es ahora más sensible a los datos macroeconómicos, las políticas de los bancos centrales y los desarrollos geopolíticos. La semana del 12 al 16 de mayo de 2025 trae una serie de publicaciones económicas y eventos críticos que podrían generar volatilidad en el mercado de Bitcoin. Desde métricas de inflación hasta comentarios de la Reserva Federal y cambios en la política comercial de EE. UU., aquí tienes un desglose de lo que los traders deben observar y cómo estos factores podrían influir en la trayectoria de BTC.

Indicadores Económicos Clave a Seguir

Métricas de Inflación en EE. UU.: IPC e IPP

Los datos de inflación siguen siendo un pilar del sentimiento del mercado, y las publicaciones del Índice de Precios al C

El bitcoin se dirige a los cien mil dólares, eso quizás estemos cansados de escucharlo; sin embargo, siempre hemos dicho que cuando en nuestro programa Zona Crypto damos a conocer nuestros análisis técnicos, nunca hay un tiempo determinado para que éstos se cumplan; mas suelen cristalizarse.

Tal vez seguir comparando a Bitcoin con las altcoins ya no tenga sentido. Al menos eso es lo que deja ver un informe publicado por Swan, una firma especializada en servicios financieros centrados en BTC, que pone los puntos sobre las íes: las criptomonedas alternativas no solo rinden peor que Bitcoin… se desploman frente a él.

La conclusión no podría ser más clara (y dura): las altcoins no es que estén perdiendo la carrera, es que se están colapsando mientras Bitcoin sigue corriendo solo.

Según los datos de Swan, una vez que una altcoin alcanza su máximo histórico, tarda entre 10 y 20 meses en perder el 90% de su valor frente al BTC. Algunas tardan más, como Cardano (ADA) y Ripple (XRP), que se desplomaron en tres años. Pero lo realmente brutal es que otras, como LUNA1, ONG o BRISE, se desplomaron en menos de 60 días. ¿Así cómo compiten?

Bitcoin, el único que aguanta el paso del tiempo

El análisis de Swan se enfocó en las 300 altcoins más relevantes del mercado. Porque sí, en 2024 habí

Bitcoin (BTC) ha alcanzado un nuevo hito histórico al posicionarse como el quinto activo más valioso del planeta, superando a la plata y a Alphabet (Google) en capitalización de mercado. Con un valor de mercado que ya supera los 1.4 billones de dólares, la criptomoneda pionera se consolida no solo como una revolución financiera, sino como un activo de reserva global que rivaliza con gigantes del mundo corporativo y de los commodities.

📈 ¿Cómo se mide esto?

La capitalización de mercado se calcula multiplicando el precio actual del activo por su cantidad total en circulación. En el caso de Bitcoin:

  • Precio actual aproximado: USD $70,000

  • Suministro en circulación: ~19.7 millones de BTC

  • Capitalización: ~USD $1.4 billones

Esto coloca a BTC por encima de Google (Alphabet), que actualmente ronda los USD $1.38 billones, y también ha dejado atrás a la plata (silver), cuyo valor de mercado estimado es de USD $1.3 billones.

🥇 Ranking de los activos más valiosos del mundo (abril 2025)

En las últimas semanas, el precio de Bitcoin (BTC) ha demostrado una notable fortaleza, consolidándose por encima de los $85,000. Este hito ha captado la atención de inversores, analistas y entusiastas de las criptomonedas, quienes se preguntan si esta estabilidad señala una nueva fase alcista o simplemente una pausa antes de movimientos más volátiles. A continuación, exploramos los factores clave detrás de esta solidez y lo que podría significar para el futuro de la criptomoneda líder.
 
Factores que Respaldan la Estabilidad de Bitcoin
  1. Adopción Institucional en Aumento
    Grandes instituciones financieras y corporaciones continúan mostrando interés en Bitcoin como reserva de valor y activo de inversión. Empresas como MicroStrategy han incrementado sus tenencias de BTC, mientras que fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin en mercados como Estados Unidos y Europa han registrado entradas récord. Esta demanda institucional proporciona un soporte sólido al precio.
  2. Entorno Macroeconómico
    La inf
 
DCT Network presenta su evento de negocios en Zoom con un sorteo de 100 USD
 
Hoy, 17 de marzo de 2025, DCT Network llevará a cabo una esperada presentación de negocios a través de una sala de Zoom, ofreciendo a los participantes una oportunidad única para conocer más sobre sus iniciativas y propuestas. Este evento, que se desarrollará en formato virtual, promete ser una experiencia interactiva y enriquecedora para todos los asistentes, quienes además tendrán la posibilidad de participar en un emocionante sorteo de una cuenta valorada en 100 USD.
 
La presentación está diseñada para mostrar las oportunidades que DCT Network tiene para ofrecer, ya sea en términos de colaboración, inversión o participación en su ecosistema empresarial. Con un enfoque en la innovación y el crecimiento, la compañía busca conectar con emprendedores, profesionales y entusiastas que deseen explorar nuevas posibilidades en el mundo de los negocios digitales.
 
Uno de los puntos destacados del evento será el

El presidente Trump cumple su promesa electoral de conservar el 100% de los bitcoins confiscados, pero decepciona expectativas más ambiciosas.

El 6 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que formaliza la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, consolidando el compromiso del país de retener todos los bitcoins confiscados en lugar de liquidarlos en el mercado. Esta decisión representa un cambio significativo en la política gubernamental hacia los activos digitales y plantea un punto de inflexión en la estrategia financiera del Estado con respecto a Bitcoin.

Sin embargo, la medida también suscita cuestionamientos y comparaciones con eventos históricos, como la Orden Ejecutiva 6102 de 1933, mediante la cual el gobierno de Franklin D. Roosevelt confiscó el oro en poder de los ciudadanos para reforzar las reservas federales.

Cumplimiento de una promesa electoral

Durante la Bitcoin Conference 2024 en Nashville, Donald Trump anunció que,

¡HOLA, CRIPTOFAMILIA! ¡El momento que todos estábamos esperando está a punto de llegar! Este próximo lunes 10 de marzo a las 10:00 AM (hora de Ciudad de México), arrancamos con TODO la temporada 2025 de ZonaCryptO en VIVO y en DIRECTO.

 

¡Estoy absolutamente emocionado de compartir con ustedes un año que será ÉPICO, lleno de análisis alucinantes, noticias que nos dejarán con la boca abierta y estrategias crypto que van a revolucionar nuestra forma de ver este mundo! No es solo un streaming, es el comienzo de una aventura increíble que viviremos juntos. Así que marquen sus calendarios, carguen su café o su bebida favorita, y prepárense para sumergirse en lo más candente del universo cripto.

 

¡Conéctense, participen y hagamos que esta temporada sea LEGENDARIA! ¡LOS ESPERO CON ANSIAS, NO FALTEN!" Conéctate a travez de la tecnologia Mixlr Live. https://zco.mixlr.com O por cualquier otra red social nos podras escuchar y ver.- Tambien en live.



RRSS; https://allmylinks.com

Fecha: 12 de Febrero de 2025

En una declaración que podría cambiar el panorama financiero, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, ha anunciado que la institución no tiene la intención de impedir que los bancos ofrezcan servicios de criptomonedas a sus clientes. Esta noticia, dada a conocer en una conferencia de prensa reciente, ha generado una ola de expectativas y análisis en el mundo de las finanzas y la tecnología blockchain.

 

Apertura a la Innovación Financiera

 

Powell enfatizó que las actividades relacionadas con las criptomonedas pueden llevarse a cabo dentro de las instituciones financieras siempre y cuando se gestionen adecuadamente los riesgos asociados. "La Reserva Federal está consciente de que la innovación en servicios financieros es crucial para el desarrollo económico y no deseamos obstaculizar a los bancos que atienden a clientes legítimos interesados en criptoactivos," declaró Powell.

 

Esta decisión parece ser una respuesta directa a

MicroStrategy se Transforma en 'Strategy' y Refuerza su Compromiso con Bitcoin

MicroStrategy, la reconocida empresa liderada por Michael Saylor, ha anunciado un importante cambio de identidad: a partir de ahora, operará bajo el nombre de "Strategy". Este movimiento no es solo un rebranding, sino una clara reafirmación de su compromiso con Bitcoin y la adopción corporativa de activos digitales.

Más que un Cambio de Nombre

El renombramiento de MicroStrategy a "Strategy" simboliza su evolución como empresa y su determinación de fortalecer su enfoque pro-BTC. La compañía ha sido pionera en la adopción de Bitcoin como reserva de valor, acumulando miles de BTC en su balance y promoviendo la integración de la criptomoneda en el sector corporativo.

Estrategias de Expansión

Con esta nueva identidad, Strategy buscará ampliar sus estrategias de inversión y acumulación de Bitcoin, consolidándose como un referente en el ecosistema cripto. La firma continuará explorando oportunidades para maximizar

En los últimos días, la comunidad de criptomonedas ha expresado su descontento ante una modificación legislativa que podría tener un impacto significativo en el ecosistema de activos digitales. Tras conocerse la noticia, **bitcoiners** y entusiastas de las criptomonedas han salido a repudiar la situación, argumentando que la nueva normativa podría limitar la libertad financiera y el crecimiento del sector.

---

**¿Qué Cambió en la Ley?**

La modificación a la ley, que aún está en proceso de discusión, introduce regulaciones más estrictas sobre el uso, comercio y tenencia de criptomonedas. Entre los puntos más controvertidos se encuentran:
- **Mayor fiscalización:** Requisitos más rigurosos para el reporte de transacciones y la identificación de usuarios.
- **Limitaciones a la minería:** Restricciones al consumo energético destinado a la minería de criptomonedas.
- **Impuestos adicionales:** Introducción de nuevos gravámenes sobre las ganancias generadas por operaciones con criptoactiv

Primer Bloque - Analisis de Precios y Altcoins Segundo Bloque - Educacion Blockchain via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
13 de Jun.
A Luis Montilla le gustó el perfil de Luis Montilla
16 de May.
ZCO’s article was featured
En ZonaCryptO sabemos que ustedes, nuestra comunidad, son el motor de todo lo que hacemos. Por eso lanzamos oficialmente el Sistema de Puntaje FAN, una forma de premiar a quienes participan activamente en la plataforma y redes sociales.
🎯 ¿Cómo…
9 de May.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
1 de May.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
1 de May.
EL MISTERIO DE LOS DARK POOL EN CRIPTOMONEDAS via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
30 de Abr.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
28 de Abr.
entrevista con Esteban triana Lider nivel star 3 de BitHarvest via ZonaCryptO Live Mixlr
Prepárate para un programa cargado de contenido exclusivo y grandes invitados: 🔹 Estaremos conversando con Esteban Treada, líder nivel 3 de Bitharvest, quien nos compartirá las últimas novedades, actualizaciones y oportunidades dentro del…
25 de Abr.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
23 de Abr.
ENTREVISTAS ZONACRYPTO CON ANDRES CRYPTO via ZonaCryptO Live Mixlr
¡No te pierdas este lunes 14 de abril de 2025 un live imperdible a las 14:00 CST! Tendremos el privilegio de entrevistar a Andrés Felipe Guzmán, un destacado Consultor Profesional en Blockchain basado en Dubái, con más de 10 años de experiencia en…
14 de Abr.
Entrevista con Alexandra Grigore Lider DCT Network via ZonaCryptO Live Mixlr
Join us this Monday, March 31, 2025, at 10:00 AM Central Time for an exclusive live podcast event hosted by ZonaCrypto! We’re thrilled to welcome Alexandra Grigore, the visionary leader of Esmerald from DCT Network, to the show. In this exciting…
31 de Mar.
Bitcoin está en un punto de inflexión clave via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 
DCT Network presenta su evento de negocios en Zoom con un sorteo de 100 USD
 
Hoy, 17 de marzo de 2025, DCT Network llevará a cabo una esperada presentación de negocios a través de una sala de Zoom, ofreciendo a los participantes una oportunidad…
17 de Mar.
CONVERSANDO ACERCA DE SINERGIA TECH LA NUEVA OPORTUNIDAD DE INVERTIR EN TUNGSTENO via ZonaCryptO Live Mixlr
👉 Entrevista Exclusiva | Jorge Olvera y Jorge Martínez 🌐 CEOs de Sinergia Tech | 📈 Inversiones en Carburo de Tungsteno 📅 20 de enero 2025 | 🕕 20:00 hora Dubái 📲 ¡Sigue nuestra transmisión en vivo y participa en el chat! 🎙️ #ZonaCryptoLive Siguenos…
22 de Ene.
Entrevista con Adnan Ahmed, CEO y fundador de #DreamCOmeTrue via ZonaCryptO Live Mixlr
🎥 En vivo: Entrevista exclusiva con Adnan Ahmed, CEO de DreamComeTrue.ia 🌟 ¡Únete a nosotros este jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas (hora de Dubái) para un live streaming imperdible! En esta entrevista, conversaremos con Adnan Ahmed, el…
9 de Ene.
Más...