Hace exactamente cuatro años, el 9 de junio de 2021, El Salvador hizo historia: se convirtió en el primer país del mundo en declarar a Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. La decisión, que provocó fuertes reacciones dentro y fuera del país, marcó un antes y un después en la forma en que los gobiernos se relacionan con las criptomonedas.
Ese hito se concretó con la aprobación de la Ley Bitcoin, que obligó a todos los comercios a aceptar BTC como forma de pago, junto al dólar estadounidense. Como parte del plan, se lanzó la billetera digital estatal Chivo, y se eximieron de impuestos las ganancias de capital provenientes de transacciones con bitcoin.
Con el paso del tiempo, la experiencia salvadoreña se convirtió en un referente mundial. Para algunos, se trata de un experimento que no terminó de cuajar, debido a la baja adopción entre la población. Para otros, el verdadero impacto de la medida solo se verá a largo plazo. Lo cierto es que puso a Bitcoin en el centro del debate políti