ZonaCryptO is on Mixlr

criptomonedas (71)

Hoy, la noticia más destacada en el mundo de las criptomonedas proviene de Japón, donde la Agencia de Servicios Financieros (FSA, por sus siglas en inglés) ha propuesto una reforma significativa: clasificar los criptoactivos como productos financieros bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Exchange. Esta iniciativa, reportada por TradingView News, podría transformar el panorama de las criptomonedas en el país, abriendo la puerta a la creación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y otras criptomonedas, además de establecer un impuesto fijo del 20% sobre las ganancias de capital en criptoactivos.

 

### Contexto y Relevancia

 

Japón ha sido históricamente un líder en la adopción de criptomonedas, con más de 12 millones de cuentas activas en plataformas de criptoactivos a enero de 2025, representando un valor superior a los 5 billones de yenes (aproximadamente 34 mil millones de dólares). La propuesta de la FSA busca consolidar esta posición al integrar las criptomonedas en el

En un entorno global marcado por tensiones geopolíticas, particularmente en Oriente Medio, los inversores buscan estrategias para proteger su capital y aprovechar oportunidades en mercados volátiles. Este artículo explora cómo ciertos activos, incluyendo acciones y criptomonedas, pueden responder al contexto actual, destacando sectores y tendencias que podrían beneficiarse de la incertidumbre en la región.

Contexto geopolítico y su impacto en los mercados

Los conflictos en Oriente Medio, una región clave para el suministro energético global, suelen generar volatilidad en los mercados financieros. El aumento de los precios del petróleo, la interrupción de cadenas de suministro y el fortalecimiento del dólar son consecuencias comunes. Sin embargo, estas condiciones también crean oportunidades para inversores dispuestos a asumir riesgos calculados. A continuación, analizamos activos que podrían destacar en este escenario.

Acciones con potencial en tiempos de crisis

1. Sector energético: P

Introducción

El 17 de junio de 2025, el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS, un proyecto legislativo que establece directrices regulatorias claras para las stablecoins, criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente vinculado al dólar estadounidense. Este hito no solo fortalece la confianza en el mercado cripto, sino que también posiciona a EE.UU. como un epicentro de innovación financiera, en un momento en que la competencia global por el dominio de las monedas digitales se intensifica.

¿Qué es la Ley GENIUS?

La Ley GENIUS (acrónimo en inglés para "Global Empowerment of New Innovative United Stablecoins") tiene como objetivo regular las stablecoins, asegurando que cumplan con estándares estrictos de transparencia, respaldo de activos y protección al consumidor. Entre sus disposiciones clave se encuentran:

  • Respaldo sólido: Las stablecoins deben estar respaldadas al 100% por activos líquidos, como efectivo o bonos del Tesoro, para evitar colapsos como e

Valencia, España, 17 de junio de 2025 – En un hito histórico para la industria cripto en Europa, Bitnovo, una de las plataformas pioneras en la adopción de criptomonedas, celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de un innovador marketplace que permite a los usuarios realizar pagos con criptomonedas en una amplia gama de comercios y servicios. Este anuncio, realizado hoy, marca un paso significativo hacia la integración de los activos digitales en la vida cotidiana, consolidando a Bitnovo como un referente en el ecosistema blockchain.

Un Marketplace para la Adopción Masiva

El nuevo marketplace de Bitnovo no es solo una tienda en línea, sino una plataforma integral que conecta a los usuarios con comercios que aceptan criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y stablecoins como USDT. Desde reservas de hoteles y compras de productos electrónicos hasta servicios de suscripción, el marketplace ofrece una experiencia fluida donde los pagos en cripto se procesan de manera insta

Introducción

El próximo lunes, representantes de China y Estados Unidos se reunirán en Londres para discutir posibles acuerdos comerciales, un evento que ha captado la atención de los mercados globales, incluido el sector de las criptomonedas. Con las tensiones comerciales entre ambas superpotencias en el centro del escenario, los inversores están especulando sobre cómo estas negociaciones podrían influir en el precio de Bitcoin (BTC). ¿Podría este encuentro ser el catalizador de un nuevo rally para la criptomoneda líder? En este artículo, exploramos los factores clave detrás de esta expectativa y analizamos el potencial impacto en el mercado.

Contexto de la Reunión

La reunión en Londres llega en un momento crítico, tras meses de intensas disputas comerciales que han visto la imposición de aranceles significativos por ambos lados. En mayo de 2025, EE. UU. y China acordaron reducir temporalmente los aranceles (de 145% a 30% para EE. UU. y de 125% a 10% para China) durante 90 días, lo qu

En los últimos días, comenzaron a circular rumores en redes sociales y foros cripto sobre una posible reserva estratégica de Bitcoin por parte de Meta. Algunos usuarios incluso afirmaban que la compañía ya había comprado BTC en silencio. Sin embargo, un vocero oficial de la empresa salió al paso y negó categóricamente esta información. Meta no tiene Bitcoin en su balance ni ha hecho movimientos para adquirirlo.

❌ ¿Por qué se negó?

La respuesta fue clara: Meta no tiene planes actuales de incluir Bitcoin en su tesorería. La aclaración viene en un momento donde muchas empresas tecnológicas están explorando activos digitales, y donde cada anuncio relacionado con BTC puede mover el mercado.

Esta negación busca cortar la especulación antes de que se viralice, sobre todo en un entorno donde cualquier empresa del calibre de Meta que adopte Bitcoin puede generar euforia.

🧠 ¿Y por qué sería importante si lo hicieran?

Cuando empresas como Tesla o MicroStrategy anunciaron compras de BTC, el precio

Recientemente, el gigante bancario UBS reveló un cambio significativo en la estrategia de inversión de sus clientes más acaudalados en Asia. Estos inversores están abandonando paulatinamente las inversiones en dólares para diversificar sus portafolios hacia el oro, las criptomonedas y activos chinos. ¿Qué está motivando este movimiento?

1. Incertidumbre geopolítica y volatilidad de mercados
La creciente tensión entre potencias, junto con la volatilidad constante en los mercados globales, está impulsando a los inversores a buscar activos que tradicionalmente funcionan como refugio en tiempos de incertidumbre. El oro, por ejemplo, vuelve a posicionarse como una opción segura, ganando popularidad debido a su capacidad para preservar valor.

2. Diversificación hacia activos alternativos
Los grandes patrimonios están ampliando su visión, más allá de la tradicional dependencia del dólar y activos estadounidenses. Esto se traduce en un mayor interés por las criptomonedas — como Bitcoin, vista

Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más grandes y confiables del mundo, ha sido víctima de un nuevo incidente de seguridad que vuelve a poner en el centro del debate la protección de los datos en el ecosistema cripto. Aunque el robo no ha comprometido fondos directamente, los detalles filtrados podrían tener consecuencias de largo alcance.

 

¿Qué ocurrió?

 

Durante el fin de semana pasado, un grupo de hackers accedió a sistemas internos vinculados a la plataforma de atención al cliente de Coinbase. Según los primeros informes, se trató de una vulnerabilidad en una herramienta de terceros utilizada para gestionar tickets de soporte. Esta brecha permitió a los atacantes recopilar información sensible como:

 

Nombres completos

 

Direcciones de correo electrónico

 

Historiales de comunicación

 

Algunos números parciales de documentos de identidad

 

 

Aunque Coinbase asegura que las claves privadas, contraseñas y fondos de usuarios no fueron afectados, el tipo de información r

Bitcoin (BTC) ha evolucionado de ser un activo digital de nicho a un instrumento financiero mainstream, cada vez más entrelazado con las tendencias económicas globales. A medida que los inversores institucionales y los gobiernos adoptan las criptomonedas, el precio de Bitcoin es ahora más sensible a los datos macroeconómicos, las políticas de los bancos centrales y los desarrollos geopolíticos. La semana del 12 al 16 de mayo de 2025 trae una serie de publicaciones económicas y eventos críticos que podrían generar volatilidad en el mercado de Bitcoin. Desde métricas de inflación hasta comentarios de la Reserva Federal y cambios en la política comercial de EE. UU., aquí tienes un desglose de lo que los traders deben observar y cómo estos factores podrían influir en la trayectoria de BTC.

Indicadores Económicos Clave a Seguir

Métricas de Inflación en EE. UU.: IPC e IPP

Los datos de inflación siguen siendo un pilar del sentimiento del mercado, y las publicaciones del Índice de Precios al C

¡Boom! Lo que hace apenas unos años era impensado, hoy es una realidad que sacude los cimientos del sistema financiero tradicional: el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) ha superado en entradas netas al mismísimo SPDR Gold Shares (GLD), el mayor ETF respaldado en oro del planeta.

Sí, leíste bien: Bitcoin le ganó al oro... y no estamos hablando de memes o predicciones futuristas, sino de cifras oficiales que marcan un antes y un después en la historia del dinero.


💥 De activo emergente a rey institucional

Durante décadas, el oro ha sido el refugio por excelencia. En tiempos de crisis, inflación o incertidumbre, los inversionistas corrían hacia él como un escudo contra la volatilidad.

Pero en esta nueva era digital, el relato cambió, y el flujo de capital también. El IBIT de BlackRock, lanzado con escepticismo pero respaldado por el músculo de la gestora más grande del mundo, ha capturado la imaginación (y el dinero) de los grandes jugadores de Wall Street.

Según los últimos reportes, IB

El bitcoin se dirige a los cien mil dólares, eso quizás estemos cansados de escucharlo; sin embargo, siempre hemos dicho que cuando en nuestro programa Zona Crypto damos a conocer nuestros análisis técnicos, nunca hay un tiempo determinado para que éstos se cumplan; mas suelen cristalizarse.

DBM Italia S.p.a.: Innovación en la Minería de Bitcoin y Kaspa

DBM Italia S.p.a. es una empresa italiana pionera en el sector del network mining de criptomonedas, especializada en la minería industrial de Bitcoin y Kaspa. Registrada en el Organismo degli Agenti e dei Mediatori (OAM) de Italia, DBM se destaca como la primera compañía italiana en el alquiler de hardware y software para minería de criptomonedas, operando con un enfoque en la legalidad, transparencia y sostenibilidad. Este artículo explora las características principales de DBM, su modelo de negocio basado en el arrendamiento de equipos y su impacto en el ecosistema de las criptomonedas.

Orígenes y Misión

Fundada con la visión de hacer que la minería de criptomonedas sea accesible para todos, DBM Italia S.p.a. combina tecnología avanzada con un modelo de negocio innovador. Según Antonio Avitabile, CEO de la compañía, su misión es proporcionar equipos de minería de alta calidad a través de contratos de alquiler, eliminando

El token Four ($FORM) se ha convertido en el protagonista del mercado de criptomonedas este lunes 5 de mayo de 2025, al registrar un impresionante aumento del 19% en su valor y alcanzar un volumen de operaciones sin precedentes. Este movimiento ha captado la atención de inversores y analistas, quienes buscan entender las razones detrás de este ascenso y las posibles implicaciones para el futuro cercano.

 

¿Qué impulsa el ascenso de $FORM?

El reciente rally de $FORM parece estar respaldado por una combinación de factores técnicos y fundamentales:

 

 

  • Análisis técnico favorable: Indicadores como el RSI y las medias móviles sugieren una tendencia alcista sostenida, lo que ha generado confianza entre los traders.

  • Interés institucional creciente: Se ha observado un aumento en la participación de inversores institucionales, lo que aporta mayor liquidez y estabilidad al mercado de $FORM.

  • Desarrollo del ecosistema: La comunidad detrás de Four ha anunciado nuevas actualizaciones y asociac

En un mundo donde las criptomonedas están evolucionando de ser una inversión especulativa a una herramienta práctica para transacciones diarias, Visa, una de las mayores redes de pago del mundo, ha dado un paso audaz al asociarse con Bridge para lanzar tarjetas respaldadas por stablecoins en América Latina. Este anuncio, compartido por Cointelegraph en X, representa un esfuerzo estratégico para fusionar la conveniencia de los pagos tradicionales con la flexibilidad y descentralización de las criptomonedas.
 
¿Qué Significa Este Lanzamiento?
Las tarjetas respaldadas por stablecoins permiten a los usuarios gastar sus criptomonedas en cualquier establecimiento que acepte Visa, sin necesidad de convertir previamente sus activos a moneda fiat. Las stablecoins, conocidas por su estabilidad al estar vinculadas a activos como el dólar estadounidense, eliminan la volatilidad asociada con criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, haciendo que esta solución sea ideal para compras cotidianas

28 de abril de 2025 – En una movida que podría cambiar la dinámica del ecosistema cripto, Trust Wallet, el monedero Web3 de autocustodia más popular del mundo, anunció el lanzamiento de su nueva función: Stablecoin Earn. Este innovador servicio permite a los usuarios depositar stablecoins y generar ingresos pasivos de manera sencilla, segura y flexible, todo desde la misma aplicación de Trust Wallet.

¿Qué es "Stablecoin Earn"?

Stablecoin Earn es una funcionalidad que integra estrategias on-chain de alto rendimiento y bajo riesgo para que los usuarios puedan poner a trabajar sus stablecoins (como USDT, USDC y DAI) sin la necesidad de intermediarios. Todo el proceso se realiza directamente desde la app de Trust Wallet, garantizando la autocustodia de los fondos: los usuarios mantienen siempre el control total de sus activos.

La nueva función está diseñada para ser intuitiva: sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, cualquier usuario puede comenzar a ganar recompensas simplement

En un movimiento que refuerza su posición como líder en innovación financiera en América Latina, Mercado Pago, la plataforma fintech de Mercado Libre, ha lanzado «Meli Dólar» en Chile. Esta stablecoin, diseñada para seguir el valor del dólar estadounidense, promete democratizar el acceso a las criptomonedas y ofrecer a los usuarios una alternativa estable para ahorrar y realizar transacciones en un contexto de incertidumbre económica. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta novedad.
 
¿Qué es Meli Dólar?
Meli Dólar, también conocida como MUSD, es una criptomoneda estable (stablecoin) que mantiene su valor vinculado al dólar estadounidense, lo que la hace menos volátil que otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Emitida por Meli Uruguay, cada unidad de Meli Dólar equivale a un dólar, aunque no es considerada moneda de curso legal. Su propósito es ofrecer a los usuarios una herramienta confiable para preservar el valor de su dinero frente a la inflación o
En las últimas semanas, el precio de Bitcoin (BTC) ha demostrado una notable fortaleza, consolidándose por encima de los $85,000. Este hito ha captado la atención de inversores, analistas y entusiastas de las criptomonedas, quienes se preguntan si esta estabilidad señala una nueva fase alcista o simplemente una pausa antes de movimientos más volátiles. A continuación, exploramos los factores clave detrás de esta solidez y lo que podría significar para el futuro de la criptomoneda líder.
 
Factores que Respaldan la Estabilidad de Bitcoin
  1. Adopción Institucional en Aumento
    Grandes instituciones financieras y corporaciones continúan mostrando interés en Bitcoin como reserva de valor y activo de inversión. Empresas como MicroStrategy han incrementado sus tenencias de BTC, mientras que fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin en mercados como Estados Unidos y Europa han registrado entradas récord. Esta demanda institucional proporciona un soporte sólido al precio.
  2. Entorno Macroeconómico
    La inf
En el dinámico mundo del trading en línea, donde la rapidez y la precisión son clave, ETM Trading ha emergido como un actor destacado al ofrecer una solución innovadora para los entusiastas de las opciones binarias: su bot de trading automatizado. Este artículo explora qué es ETM Trading, cómo funciona su bot y cómo su colaboración con la comunidad de ZonaCrypto está marcando la diferencia en el espacio cripto.
 
¿Qué es ETM Trading?
ETM Trading es una plataforma dedicada a empoderar a los inversores mediante herramientas avanzadas y educación financiera. Su misión es democratizar el acceso al trading, permitiendo que tanto principiantes como expertos puedan participar en los mercados financieros con confianza. Aunque ofrece recursos para diversos tipos de trading, su producto estrella es el bot de opciones binarias, diseñado para automatizar estrategias y optimizar resultados.
A diferencia de otras plataformas que pueden abrumar con complejidad, ETM Trading se distingue por su enfoqu
El mundo de las criptomonedas sigue avanzando a pasos agigantados, y Argentina no se queda atrás. El pasado 26 de marzo de 2025, MetaMask, una de las billeteras descentralizadas más reconocidas a nivel global, anunció oficialmente el lanzamiento de su tarjeta de débito cripto en el país. Este hito marca un paso significativo hacia la integración de las finanzas descentralizadas (DeFi) en la vida cotidiana de los argentinos, ofreciendo una herramienta innovadora que combina la libertad de las criptomonedas con la practicidad de los pagos tradicionales.
 
¿Qué es la MetaMask Card?
La MetaMask Card es una tarjeta de débito que permite a los usuarios gastar sus criptomonedas directamente desde su billetera MetaMask en cualquier comercio que acepte Mastercard, tanto en línea como en tiendas físicas. A diferencia de las tarjetas cripto tradicionales, que suelen requerir la transferencia previa de fondos a una plataforma centralizada, esta tarjeta mantiene el espíritu descentralizado al

El gobierno de Australia, bajo la administración del Partido Laborista y dirigido por el Primer Ministro Anthony Albanese, ha dado un paso significativo hacia la regulación del sector de las criptomonedas, proponiendo un nuevo marco normativo que integra a los exchanges y otras entidades relacionadas bajo la legislación de servicios financieros del país. Este movimiento, que apunta a regular de manera más estricta el ecosistema de activos digitales, llega en un momento crucial, a tan solo meses de las elecciones federales, previstas para el 17 de mayo, que se perfila como una contienda reñida entre los laboristas y la coalición opositora liderada por Peter Dutton.

El Departamento del Tesoro australiano, en una declaración emitida el 21 de marzo, detalló que las nuevas leyes afectarán principalmente a los exchanges de criptomonedas, a los servicios de custodia y a algunas empresas de corretaje que gestionen, intercambien o almacenen criptomonedas. Estas entidades estarán obligadas a cum

Primer Bloque - Analisis de Precios y Altcoins Segundo Bloque - Educacion Blockchain via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
13 de Jun.
A Luis Montilla le gustó el perfil de Luis Montilla
16 de May.
ZCO’s article was featured
En ZonaCryptO sabemos que ustedes, nuestra comunidad, son el motor de todo lo que hacemos. Por eso lanzamos oficialmente el Sistema de Puntaje FAN, una forma de premiar a quienes participan activamente en la plataforma y redes sociales.
🎯 ¿Cómo…
9 de May.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
1 de May.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
1 de May.
EL MISTERIO DE LOS DARK POOL EN CRIPTOMONEDAS via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
30 de Abr.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
28 de Abr.
entrevista con Esteban triana Lider nivel star 3 de BitHarvest via ZonaCryptO Live Mixlr
Prepárate para un programa cargado de contenido exclusivo y grandes invitados: 🔹 Estaremos conversando con Esteban Treada, líder nivel 3 de Bitharvest, quien nos compartirá las últimas novedades, actualizaciones y oportunidades dentro del…
25 de Abr.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
23 de Abr.
ENTREVISTAS ZONACRYPTO CON ANDRES CRYPTO via ZonaCryptO Live Mixlr
¡No te pierdas este lunes 14 de abril de 2025 un live imperdible a las 14:00 CST! Tendremos el privilegio de entrevistar a Andrés Felipe Guzmán, un destacado Consultor Profesional en Blockchain basado en Dubái, con más de 10 años de experiencia en…
14 de Abr.
Entrevista con Alexandra Grigore Lider DCT Network via ZonaCryptO Live Mixlr
Join us this Monday, March 31, 2025, at 10:00 AM Central Time for an exclusive live podcast event hosted by ZonaCrypto! We’re thrilled to welcome Alexandra Grigore, the visionary leader of Esmerald from DCT Network, to the show. In this exciting…
31 de Mar.
Bitcoin está en un punto de inflexión clave via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 
DCT Network presenta su evento de negocios en Zoom con un sorteo de 100 USD
 
Hoy, 17 de marzo de 2025, DCT Network llevará a cabo una esperada presentación de negocios a través de una sala de Zoom, ofreciendo a los participantes una oportunidad…
17 de Mar.
CONVERSANDO ACERCA DE SINERGIA TECH LA NUEVA OPORTUNIDAD DE INVERTIR EN TUNGSTENO via ZonaCryptO Live Mixlr
👉 Entrevista Exclusiva | Jorge Olvera y Jorge Martínez 🌐 CEOs de Sinergia Tech | 📈 Inversiones en Carburo de Tungsteno 📅 20 de enero 2025 | 🕕 20:00 hora Dubái 📲 ¡Sigue nuestra transmisión en vivo y participa en el chat! 🎙️ #ZonaCryptoLive Siguenos…
22 de Ene.
Entrevista con Adnan Ahmed, CEO y fundador de #DreamCOmeTrue via ZonaCryptO Live Mixlr
🎥 En vivo: Entrevista exclusiva con Adnan Ahmed, CEO de DreamComeTrue.ia 🌟 ¡Únete a nosotros este jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas (hora de Dubái) para un live streaming imperdible! En esta entrevista, conversaremos con Adnan Ahmed, el…
9 de Ene.
Más...