Analisis (4)
El anuncio de Donald Trump sobre su intención de crear una Reserva Nacional de Bitcoin ha sacudido los mercados y encendido un debate global. Mientras algunos lo consideran un paso revolucionario hacia la modernización económica, otros lo ven como un experimento arriesgado que podría desestabilizar el sistema financiero actual.
¿Qué implica este plan?
El proyecto, que se formalizaría bajo la propuesta del BITCOIN Act de la senadora Cynthia Lummis, busca acumular 1 millón de bitcoins en 20 años, equivalente al 5% del suministro total. La idea es clara: fortalecer el dólar como moneda de reserva mundial y reducir la deuda nacional utilizando un activo cuyo valor ha mostrado una tendencia alcista a lo largo de su existencia.
Para los entusiastas de las criptomonedas, este movimiento no solo legitima al Bitcoin como una herramienta financiera de alta importancia, sino que también proyecta un impacto significativo en su precio. Según algunos analistas, la demanda generada por la iniciativa p
Bitcoin ha roto la resistencia de los 61.500$ y ha registrado un aumento semanal del 9,50%, de acuerdo con declaraciones del gobernador de la Fed. Se proyecta un objetivo hacia la zona de los 68.000$ con un soporte en los 57.000$, apuntando a la reanudación de la tendencia alcista a largo plazo.
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…