A pesar de casi ocho meses de consolidación en el mercado, la trayectoria del precio de BTC parece encaminada a alcanzar las seis cifras en el mediano plazo.
criptomonedas (71)
Denise Cinelli, COO de CryptoMKT, aboga por una mayor equidad en el mercado de criptomonedas en Brasil, resaltando la urgencia de implementar regulaciones que promuevan una competencia justa y transparente. El ejecutivo criticó las prácticas bancarias que priorizan los intereses de las instituciones financieras tradicionales, en detrimento de los corredores independientes.
Cinelli se mostró optimista ante el mandato de Gabriel Galípolo, nuevo presidente del Banco Central de Brasil, y espera que su gestión impulse cambios que aseguren un ambiente competitivo saludable. Actualmente, muchos bancos en Brasil cierran cuentas de corretaje de criptomonedas sin previo aviso, alegando "desinterés comercial", o se niegan a abrir nuevas cuentas para estas empresas. Para Cinelli, este tipo de acciones socavan el potencial del sector y refuerzan la necesidad de regulaciones que ofrezcan condiciones equitativas.
La preocupación de Cinelli aumenta a medida que grandes bancos como Nubank, Mercado Pago
El fabricante de automóviles eléctricos Tesla probablemente aún posee toda su reserva de Bitcoin, valorada en 780 millones de dólares, a pesar de haber transferido todos los fondos a billeteras no identificadas el 15 de octubre, según una firma de análisis de blockchain.
“Creemos que los movimientos de las billeteras de Tesla que informamos la semana pasada fueron rotaciones de billeteras, con el Bitcoin aún en poder de Tesla”, dijo Arkham Intelligence en una publicación de X el 22 de octubre.
El 15 de octubre, Tesla dividió los 11,509 Bitcoin entre siete billeteras, cada una de las cuales contenía entre 1,100 y 2,200 BTC, según Arkham. Las direcciones de billeteras “1Fnhp” y “1LERL” recibieron los lotes más grandes, valorados en 142.2 millones y 128.1 millones de dólares, respectivamente.
Tesla desata el caos en el mercado cripto: una transferencia masiva de 11,509 Bitcoin el 15 de octubre hizo temblar a los inversionistas, quienes temían una venta brutal que hundiera el precio de
¡Es un escándalo!
El gobierno argentino ha decidido enterrar la investigación sobre Worldcoin, y la oposición está furiosa. Eva Ayala, concejal de Acción Marplatense, no se anduvo con rodeos: acusó al oficialismo de archivar deliberadamente el expediente que investigaba cómo demonios esta polémica empresa estuvo escaneando iris en Mar del Plata. ¡Y sin dar ninguna razón al respecto!
¡Pero eso no es todo! Worldcoin, la creación de Sam Altman, ha estado recolectando datos biométricos en medio de un mar de cuestionamientos éticos y legales. Argentina fue uno de los primeros países en poner el grito en el cielo, multando a la empresa con 200 mil dólares por manejar de manera "sospechosa" la recolección de iris. Y no se olviden: esta empresa ya ha sido vetada en países como España, Portugal, Francia, India y Kenia. ¿Pero qué hace el gobierno de Buenos Aires? ¡Nada! Es como si los dejaran hacer lo que quieran, con el expediente archivado sin explicaciones claras. La oposición, por supuesto,
Escándalo en la Fundación Sui: Acusaciones de Venta Interna de $400 Millones Desatan Furia en la Comunidad
La Fundación Sui está en el ojo del huracán tras negar con vehemencia las graves acusaciones de haber vendido internamente tokens SUI por un valor de 400 millones de dólares. Estas acusaciones, que han sacudido a la comunidad de criptomonedas, fueron avivadas por una investigación on-chain dirigida por el analista cripto Light, quien apuntó a grandes transferencias de tokens desde monederos ligados a la fundación hacia exchanges como Binance, OKX y Bybit.
Según la investigación, la Fundación Sui habría ejecutado movimientos sospechosos de millones de tokens SUI durante un aumento en su precio, lo que ha despertado fuertes sospechas de ventas internas por parte de insiders. Aunque Light no reveló direcciones específicas, sí mencionó la participación de un socio de infraestructura clave. La evidencia parece indicar que estos movimientos se produjeron a espaldas de la comunidad, gene
¡La Locura del Bitcoin! Rally Sorprendente Desata Liquidaciones por Más de $200 Millones en el Mercado Cripto
El mercado de criptomonedas arranca la semana con un impulso que ha dejado a muchos boquiabiertos. ¡Bitcoin ha hecho explotar los gráficos! Sin embargo, no todos celebran: los traders que apostaron en corto están sufriendo en carne propia, con pérdidas que superan los escalofriantes $143.13 millones en solo 24 horas. La montaña rusa de emociones es real.
Según los datos de Coinglass, el descalabro no se detiene ahí; el mercado en su conjunto sufrió salidas de $204 millones en el mismo período. Las posiciones cortas en Bitcoin han sido las más devastadas, con $54.98 millones evaporándose en un abrir y cerrar de ojos. Ethereum no se queda atrás, con poco más de $25 millones en liquidaciones. ¿Qué ha desatado este caos?
Tras un estancamiento la semana pasada y una caída dramática, donde Bitcoin se tambaleó justo por encima del soporte de $60K, este lunes llegó como un tsunami, arr
¿Criptomonedas como el futuro para las empresarias bolivianas? "Women in Crypto" enciende el debate sobre el liderazgo femenino en tiempos de crisis
En el contexto del Día de la Mujer Boliviana, más de 200 empresarias y emprendedoras se reunieron en Cochabamba para discutir un tema que, para muchos, es controvertido: el rol de las mujeres en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Este evento, que prometía ofrecer soluciones financieras innovadoras, no solo captó la atención de las participantes, sino que también encendió un debate más amplio: ¿Son las criptomonedas una respuesta viable a la crisis económica que enfrenta Bolivia o un riesgo disfrazado de innovación?
Magaly Castro, presidenta de CAMEBOL Cochabamba, no dudó en subrayar la gravedad del momento económico que atraviesa el país. "Ante la falta de divisas, las mujeres están buscando soluciones más audaces", señaló. Y aquí es donde entra la criptomoneda, vista por algunas como una tabla de salvación financier
A pesar de ser el activo más volátil del mercado, Bitcoin sigue dominando en términos de rendimiento ajustado por riesgo, según un análisis del New York Digital Investment Group (NYDIG) publicado el 11 de octubre. Greg Cipolaro, Jefe Global de Investigación en NYDIG, afirmó que Bitcoin "se destaca del resto", comparándolo con otras clases de activos utilizando el famoso ratio de Sharpe, que mide la relación entre los retornos y la volatilidad.
Y sí, aunque el oro se ha mantenido competitivo, según Cipolaro, la diferencia entre ambos es tan mínima que "era como un hilo muy fino". ¡Pero no nos engañemos! Mientras todos los demás activos están luchando por mantenerse a flote en un mar de incertidumbre, Bitcoin sigue imponiéndose como la mejor opción de inversión, dejando en ridículo a las acciones, bonos y demás.
Bitcoin, con su ratio de Sharpe superior en casi todos los marcos temporales, ha demostrado ser la apuesta más inteligente para quienes buscan rendimientos sólidos sin importar e
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos presentó una demanda contra Cumberland DRW el pasado 10 de octubre, acusándola de operar como dealer sin estar debidamente registrada. Según la SEC, Cumberland ha facilitado la venta de más de 2.000 millones de dólares en criptoactivos desde 2018, incumpliendo así las normativas federales de registro.
La SEC sostiene que la firma operó como broker/dealer no registrado tanto en sus operaciones de trading propietarias como en las realizadas a través de intercambios de criptoactivos de terceros. La agencia busca un fallo judicial que imponga sanciones permanentes, el retorno de ganancias obtenidas de manera ilegal, intereses previos al juicio y multas civiles.
Tokens bajo la lupa
Entre los activos que maneja Cumberland, la SEC ha señalado cinco tokens en particular como valores: Polygon (MATIC), Solana (SOL), Cosmos (ATOM), Algorand (ALGO) y Filecoin (FIL). La agencia ya había identificado previamente estos activos como valores, lo qu
Bitcoin hacia los 90.000 dólares según Bernstein, pero con una condición.
Bernstein, una firma de corretaje conocida por sus pronósticos optimistas sobre Bitcoin, ha reafirmado su análisis alcista. Recientemente confirmaron un rango previamente indicado, que está estrechamente relacionado con los resultados de las próximas elecciones presidenciales de EE. UU., programadas para el 5 de noviembre de 2024. Según Bernstein, si Donald Trump resulta victorioso, el precio de Bitcoin podría situarse entre los 80.000 y los 90.000 dólares, lo que representaría un aumento de hasta el 30% en comparación con su precio actual, que oscila alrededor de los 62.000 dólares.
La predicción se reiteró tras el informe de Polymarket, que señaló que la brecha entre los dos candidatos estaba en o cerca de su punto más alto históricamente, con Trump posicionado como el favorito según la conocida plataforma enfocada en eventos políticos, entre otros. No obstante, es necesario también examinar la solidez
Unergy conecta su token uWatt a Polkadot, buscando optimizar la distribución de las ganancias de sus proyectos de energía limpia entre los inversores.
Unergy, un protocolo colombiano que se autoproclama como pionero en la infraestructura de energía limpia, ha decidido dar un paso audaz al conectar su token nativo uWatt a la parachain Moonbeam dentro del ecosistema de Polkadot. Pero, ¿realmente es este el avance revolucionario que pregonan, o es solo una maniobra más en un mundo de criptomonedas repleto de promesas vacías?
Según Nicolás Villegas, CTO y cofundador de Unergy, esta integración es un “paso adelante” que busca cerrar la brecha entre la energía limpia y las finanzas descentralizadas. Pero suena más a un intento desesperado de capitalizar sobre la tendencia de las criptomonedas que a un compromiso genuino con la sostenibilidad. La verdad es que, mientras el mundo clama por soluciones reales al cambio climático, Unergy parece más enfocado en atraer inversores a su juego de toke
Poco después de que el expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial republicano, Donald Trump, restableciera su dominio en los mercados de predicciones para ganar las elecciones de noviembre contra su oponente demócrata, la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, su ventaja aumentó aún más.
De hecho, las probabilidades de que Trump gane las elecciones han aumentado a un 50.8%, mientras que las de Harris han disminuido al 48.4%, lo que significa que la apuesta de los mercados de predicciones por la victoria de Trump ha aumentado un 0.2%, mientras que las de Harris han disminuido en un 0.2% solo en la última hora, según los últimos datos de Polymarket del 7 de octubre.
Trump vs. Harris en los mercados de predicciones. Fuente: Polymarket
Como sucede, la plataforma de predicciones basada en criptomonedas, que permite apuestas en la stablecoin USDC, actualmente sugiere la creciente ventaja de Trump y ha reflejado el sentimiento en torno a desarrollos clave que podrían i
En 2008, un personaje bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto introdujo al mundo lo que se convertiría en la mayor revolución económica del siglo XXI: el Bitcoin. Esta criptomoneda, que desafía los sistemas financieros tradicionales, ha transformado el panorama global, pero la identidad real de su creador ha permanecido oculta. Hasta ahora. Una nueva teoría, respaldada por un esperado documental de HBO, promete resolver finalmente este enigma.
Cullen Hoback, el director de Money Electric: The Bitcoin Mystery, no es ajeno a desentrañar misterios digitales. Conocido por su aclamada serie Q: Into the Storm, donde expuso las identidades detrás del grupo QAnon, Hoback ha demostrado una notable habilidad para tejer investigaciones profundas con dosis de especulación informada. En este nuevo documental, retoma su enfoque para explorar no solo el misterio de Nakamoto, sino también las implicaciones más amplias de la tecnología blockchain y las criptomonedas en nuestra sociedad.
Money Electric pr
La empresa fortalece su posición en Bitcoin con una venta estratégica de opciones, obteniendo casi 24 BTC (equivalentes a USD 1.44 millones) en primas.
- Metaplanet vendió 223 contratos de opciones de venta de bitcoin, obteniendo 23.972 bitcoin, equivalente a USD 1.44 millones en ingresos por primas.
- Las opciones vencen el 27 de diciembre de 2024 con un precio de ejercicio de USD 62.000.
- Si bitcoin cae por debajo de USD 62.000, Metaplanet tendrá que adquirir 223 bitcoin adicionales manteniendo los ingresos por primas.
¡Metaplanet va con todo! En un movimiento que deja en evidencia a Microstrategy y su enfoque basado en deuda, Metaplanet, que cotiza en Tokio, acaba de realizar una jugada estratégica al vender 223 contratos de opciones de venta de Bitcoin a un precio de ejercicio de USD 62.000. ¿El resultado? Casi 24 BTC (USD 1.44 millones) en primas que ya están embolsándose.
Pero aquí viene lo interesante: si el precio de Bitcoin cae por debajo de esos USD 62.000, Metaplanet podr
Los traders de bitcoin ven cualquier caída del precio de BTC como una oportunidad de compra y predicen más subidas tras las ganancias del 7% de septiembre.
Bitcoin BTC56.076,71 €volvió a alcanzar los USD 64,000 el 1 de octubre después de que el cierre mensual del precio de BTC estableciera un nuevo récord en septiembre.
Datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView revelaron que el par BTC/USD se recuperó tras una breve caída por debajo de los 63,000 USD.
Con un repunte hasta los 63,300 USD, el cierre mensual de septiembre registró una ganancia del 7.3% en el precio de BTC, de acuerdo con CoinGlass. Esto lo convierte en el mejor desempeño de Bitcoin en un mes de septiembre.
Rendimientos mensuales del par BTC/USD (captura de pantalla). Fuente: CoinGlass.
A pesar de no consolidar los 65,000 USD como soporte tras alcanzarlos la semana pasada, los alcistas lograron mantener una línea de tendencia clave a mediano plazo, representada por la media móvil simple (SMA) de 21 semanas.
Se
Visa Revoluciona el Futuro de las Finanzas: ¡Bienvenidos a la Era de la Tokenización!
En un movimiento audaz que podría cambiar el panorama financiero para siempre, Visa, la gigante de pagos, ha decidido ayudar a los bancos a dar un salto monumental hacia la tokenización. Con el creciente interés de las instituciones financieras tradicionales por llevar activos del mundo real a la Blockchain, Visa se posiciona como el aliado perfecto para facilitar este proceso.
Presentamos la Visa Tokenized Asset Platform (VTAP), una innovadora solución que permitirá a los bancos emitir tokens respaldados por dinero fiduciario. Según el jefe de criptomonedas de Visa, Cuy Sheffield, esta plataforma abre un mundo de oportunidades: “Creemos que esto crea una oportunidad significativa para que los bancos emitan sus propios tokens respaldados por fiat en cadenas de bloques, lo hagan de manera regulada y permitan a sus clientes acceder y participar en estos mercados de capital en cadena.”
¿Por Qué Es Esto I
El primer debate entre los candidatos tuvo un impacto en las criptomonedas, aunque no se mencionaron explícitamente.
El primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump ya es historia. A lo largo de las dos horas de diálogo entre los aspirantes a la presidencia, no se mencionaron las criptomonedas ni el Bitcoin. Las conversaciones se centraron en los temas clave de economía, salud y seguridad nacional, sin profundizar en exceso en los detalles, también por la limitación del tiempo disponible..
La falta de menciones no fue una sorpresa para la mayoría, dado que las apuestas en Polymarket solo asignaban entre un 10-13% de posibilidades a que hubiera al menos una mención. No obstante, el debate tuvo un impacto en las probabilidades de victoria de ambos candidatos y, según los análisis iniciales, hay al menos dos opiniones que parecen ser casi unánimes.
Exploraremos en breve estas sentencias en nuestro análisis detallado, especialmente porque ya han tenido efectos, aunque mínimos
La semana se abre de la mejor manera posible para el mundo cripto, especialmente el ligado a la inteligencia artificial
La apertura de los mercados asiáticos -y un buen fin de semana en general para el criptomundo- hace subir los precios del grueso de las criptomonedas vinculadas al mundo de la IA , que son los mejores de las últimas 24 horas en términos de crecimiento. Worldcoin, la criptomoneda vinculada a Sam Altman de OpenAI, registró una ganancia del 20% durante el último día de negociación . Un poco menos son $AGIX y Fetch.ai , que pronto acabarán dentro del mismo proyecto, con un único token.
Por lo demás, también son destacables las actuaciones de mercado de Ethena, The Graph (también vinculado, aunque indirectamente, al mundo de la IA), Bittensor (otra cripto IA) y Render. No es un mal día para quienes se consideran el segundo . Fila del mercado criptográfico.
Esto abre una semana que dada la ausencia de publicación de datos macroeconómicos importantes. ¿Es correcto ver u
BlackRock también lo dice: hay atención de los ETF de Bitcoin de los jugadores de Bitcoin... Gigantesco
Para levantar la moral después de una semana de pesadilla tanto para bitcoin que sus ETF llega el líder de este sector en los EE. UU. y a escala mundial. El jefe de la división de activos digitales de BlackRock, en una entrevista reciente que fue reportada por Coindesk, confirmó lo que ya se ha dicho en el pasado por Bitwise y varios otros gerentes.
Los ETFs serán una carrera a largo plazo, y por el momento habrá que esperar a la llegada de fondos de pensiones, fondos soberanos y muchos otros operadores del mundo financiero que puedan mover capitales importantes. La buena noticia es que estos jugadores entrarán en el mercado y acabarán haciendo que estos productos sean aún más atractivos.
Esta es una excelente noticia para todo el sector Bitcoin y también para los ETF, lo que debería ayudar a levantar un poco la moral después de unos días malos tanto para estos productos como par
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…