criptomonedas (53)
El gobierno de Australia, bajo la administración del Partido Laborista y dirigido por el Primer Ministro Anthony Albanese, ha dado un paso significativo hacia la regulación del sector de las criptomonedas, proponiendo un nuevo marco normativo que integra a los exchanges y otras entidades relacionadas bajo la legislación de servicios financieros del país. Este movimiento, que apunta a regular de manera más estricta el ecosistema de activos digitales, llega en un momento crucial, a tan solo meses de las elecciones federales, previstas para el 17 de mayo, que se perfila como una contienda reñida entre los laboristas y la coalición opositora liderada por Peter Dutton.
El Departamento del Tesoro australiano, en una declaración emitida el 21 de marzo, detalló que las nuevas leyes afectarán principalmente a los exchanges de criptomonedas, a los servicios de custodia y a algunas empresas de corretaje que gestionen, intercambien o almacenen criptomonedas. Estas entidades estarán obligadas a cum
Fecha: 12 de Febrero de 2025
En una declaración que podría cambiar el panorama financiero, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, ha anunciado que la institución no tiene la intención de impedir que los bancos ofrezcan servicios de criptomonedas a sus clientes. Esta noticia, dada a conocer en una conferencia de prensa reciente, ha generado una ola de expectativas y análisis en el mundo de las finanzas y la tecnología blockchain.
Apertura a la Innovación Financiera
Powell enfatizó que las actividades relacionadas con las criptomonedas pueden llevarse a cabo dentro de las instituciones financieras siempre y cuando se gestionen adecuadamente los riesgos asociados. "La Reserva Federal está consciente de que la innovación en servicios financieros es crucial para el desarrollo económico y no deseamos obstaculizar a los bancos que atienden a clientes legítimos interesados en criptoactivos," declaró Powell.
Esta decisión parece ser una respuesta directa a
MEVBridge Anuncia el Retorno Completo de su Plataforma: Expectativa Total para Mañana
La comunidad cripto sigue con atención los últimos movimientos de MEVBridge, la innovadora plataforma especializada en oportunidades de extracción de valor máximo (MEV). Luego de semanas de incertidumbre y ajustes técnicos, la compañía ha anunciado oficialmente que este miércoles su sistema volverá a estar completamente operativo.
Un Regreso Esperado
Desde que surgieron problemas técnicos que limitaron la operatividad de MEVBridge, los usuarios han estado atentos a cada actualización de la compañía. Finalmente, el equipo ha confirmado que la plataforma y su página web estarán en pleno funcionamiento a partir de mañana, generando grandes expectativas sobre cómo se desarrollará esta nueva fase del proyecto.
¿Qué Se Espera de MEVBridge?
El anuncio ha despertado una ola de reacciones entre los inversores y entusiastas de las criptomonedas. Con la reactivación total del sistema, muchos esperan que los proc
- Regístrate en ZonaCrypto.io: Ve a nuestro sitio web oficial, ZonaCrypto.io, y completa el formulario de registro. No olvides confirmar tu cuenta a través del enlace que te enviaremos por correo electrónico.
- Manténte Atento: El sorteo se realizará el 31 de Enero de 2025. No necesitamos que hagas nada más después de registrarte; una vez registrado, automáticamente estarás inscrito para el sorteo.
- Aprenderás: Obtendrás acces
Bitcoin en los decretos presidenciales de Trump: un cambio histórico en la política estadounidense
En una sorprendente declaración, Donald Trump ha anunciado que Bitcoin formará parte de los decretos presidenciales que planea firmar en su primer día de regreso a la Casa Blanca, marcando un cambio significativo en su enfoque hacia las criptomonedas.
Un giro inesperado en la postura de Trump hacia Bitcoin
Durante su mandato anterior, Trump no ocultó su escepticismo hacia las criptomonedas, calificándolas de "una amenaza para el dólar estadounidense". Sin embargo, el contexto global y la creciente adopción de activos digitales parecen haber influido en su perspectiva. Este nuevo enfoque podría estar vinculado al interés de reforzar la posición de Estados Unidos como líder en tecnología blockchain y activos digitales, especialmente frente a competidores como China y Europa.
¿Qué incluirá el decreto sobre Bitcoin?
Aunque no se han revelado todos los detalles, las primeras filtraciones indic
La reciente decisión del Consejo de Estado en Suiza de investigar la viabilidad de la minería de Bitcoin es, sin duda, un movimiento audaz que marca un hito en la relación entre criptomonedas y gobiernos tradicionales. Desde ZONACRYPTO, analizamos los matices de esta maniobra que, aunque prometedora, está lejos de ser unánimemente aceptada.
¿Innovación o lavado de cara?
El “Grupo Parlamentario Bitcoin” busca posicionar a Suiza como un líder en la digitalización financiera. Pero, ¿es este movimiento genuinamente innovador o un intento de reforzar su imagen como el refugio seguro de las finanzas modernas? La minería de Bitcoin, al aprovechar el excedente de energía y estabilizar redes eléctricas, suena como un sueño de eficiencia económica. Sin embargo, la realidad pinta un cuadro más complejo.
Ejemplos como el de Texas, donde los mineros de Bitcoin actúan como "amortiguadores" del sistema energético, parecen ser el modelo a seguir. Pero no olvidemos que Suiza no es Texas: su panorama en
Innovación y Sostenibilidad: Entrevista con los Co-fundadores de Sinergia Tech
Sinergia Tech, una empresa emergente que está revolucionando la industria del carburo de tungsteno, ha captado la atención global gracias a su enfoque en la innovación tecnológica y la sostenibilidad. En una entrevista exclusiva, conversamos con Jorge Martínez y Jorge Olvera, cofundadores de la compañía, quienes compartieron su visión, desafíos y el impacto de su trabajo en este sector clave para la industria manufacturera y tecnológica.
El inicio de Sinergia Tech
La idea detrás de Sinergia Tech surgió en 2023 cuando ambos cofundadores, provenientes de campos como la ingeniería de materiales y la economía industrial, identificaron un desafío crítico: la falta de sostenibilidad en la producción y reciclaje de carburo de tungsteno, un material esencial en la fabricación de herramientas de alta precisión.
"El carburo de tungsteno es fundamental en industrias como la automotriz, aeroespacial y médica, pero su
El reciente fallo de la Corte Suprema de China sobre las criptomonedas subraya un enfoque regulador cauteloso pero estratégico en un ámbito tecnológico y económico en rápida evolución. Este análisis destaca tres puntos clave:
1. Reconocimiento limitado y control regulatorio estricto
La decisión de reconocer las criptomonedas como mercancías con "atributos de propiedad" proporciona una protección legal parcial, pero sin otorgarles el estatus de moneda o instrumento comercial. Este marco limita significativamente el uso legal de los criptoactivos en China, manteniendo restricciones sobre su intercambio y prohibiendo actividades como la recaudación de fondos mediante tokens. La postura de la Corte refuerza la política del gobierno de prevenir riesgos sistémicos y actividades ilícitas, como el fraude y el lavado de dinero.
2. Uso estratégico de blockchain y criptografía
Aunque China mantiene una postura restrictiva hacia las criptomonedas tradicionales como Bitcoin, reconoce el potencial d
1. Balance Actual y Ganancias Potenciales
El portafolio de Bitcoin de El Salvador, compuesto por 6.153 BTC, está valorado en aproximadamente 467,8 millones de USD, lo que representa un aumento del 85% en comparación con el costo promedio de adquisición. Según el Nayib Bukele Portfolio Tracker, la ganancia no realizada de estas inversiones ronda los 117,7 millones USD. Esto marca un hito, ya que durante meses, el gobierno había enfrentado pérdidas no realizadas, lo que desató críticas severas tanto a nivel nacional como internacional.
- Contexto de Mercado: El valor de Bitcoin superó los 80.000 USD, un precio que ha elevado el valor de las reservas de El Salvador y proporcionado un colchón de beneficios no realizados que sostienen la narrativa gubernamental en defensa de su inversión en criptomonedas.
- Estrategia de Compra Progresiva: Con una inversión continua, el gobierno comenzó a adquirir BTC a un ritmo de 1 por día desde noviembre de 2022. Este enfoque ha permitido que la reserva cre
El meteórico ascenso de Bitcoin hasta los $80,000 no tiene nada que ver con la clásica fiebre minorista, sino con una oleada de capital institucional. Los inversores de Wall Street, no los entusiastas de a pie, son quienes están impulsando esta subida, aprovechando la estabilidad de los ETFs spot de Bitcoin.
Prueba de ello: tras las elecciones presidenciales en EE. UU., los ETFs spot de Bitcoin lograron una entrada neta de $2.3 mil millones en solo tres días. Las instituciones están inyectando capital en criptomonedas de forma estratégica y a gran escala, una señal de que Bitcoin ha dejado de ser terreno exclusivo para los pequeños inversores y se ha convertido en un activo clave en las carteras de inversión institucional.
El auge de Bitcoin hasta los $80,000 no fue una fiesta minorista ni un "FOMO" desbordado. Según Cameron Winklevoss, cofundador de Gemini, este ascenso tiene sus raíces en el flujo constante de capital institucional a través de ETFs spot de Bitcoin, lo cual sugiere
Mientras Bitcoin coquetea con la marca de los $70,000, inversores y analistas debaten si hay algún catalizador concreto capaz de llevar los precios al alza. Sin embargo, el fundador y CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, lanza una advertencia contundente: aunque el suministro de stablecoins crece, no basta para crear una demanda de compra significativa que impulse el precio de BTC. Según Ju, los números actuales muestran que hay seis veces más BTC en los exchanges que stablecoins, una proporción que limita la capacidad de estas últimas para influir en el mercado de Bitcoin como muchos esperan.
Ju también resaltó el cambio en el uso de las stablecoins, que ahora se emplean más como reserva de valor y para remesas, especialmente en economías con alta inflación como Venezuela, Turquía y Argentina. En contraste con 2021, cuando más del 50% del suministro de stablecoins estaba en exchanges, hoy solo el 21% permanece allí.
Para Ju, el futuro de Bitcoin dependerá más de la liquidez de los fondos
Ante este panorama, los traders se preguntan qué factores serían necesarios para que ETH recupere los 3,000 dólares. La respuesta parece depender de una combinación de reducción en las tarifas de transacción, mayor adopción institucional y mejores incentivos para el staking de ETH. Joe Consorti, creador de contenido en Theya Inc., señaló que, a diferencia de Bitcoin, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum en el mercado spot en EE. UU. no han captado suficiente interés, mientras que los ETFs de Bitcoin recibieron 3.3 mil millones de dólares en una semana.
Ethereum también enfrenta desafíos en su cuota de mercado y una disminución en el staking nativo. Culpar únicamente a la baja demanda institucional es insuficiente; el problema es más complejo. Solana, por ejemplo, ha superado a Ethereum en volúmenes de transacciones en aplicaciones descentralizadas (DApps).
La próxima actualización Pectra de Ethereum, programada para el primer trimestre de 2025, podría ser crucial. Este c
En un giro radical que sacude la banca tradicional, Visa se asocia con Coinbase para ofrecer depósitos y retiros en tiempo real para clientes en EE. UU. y Europa. Aprovechando el poder de Visa Direct, esta alianza desafía los límites de la flexibilidad financiera, permitiendo a los usuarios de criptomonedas realizar transacciones instantáneas, día y noche.
Con esta jugada audaz, Visa Direct permite que los usuarios de Coinbase depositen fondos instantáneamente con tarjetas de débito Visa elegibles, eliminando las tediosas esperas y dando un golpe de autoridad en el espacio de las finanzas rápidas y seguras. Yanilsa Gonzalez Ore, directora de Visa Direct en América del Norte, no duda en afirmar que esta es la respuesta perfecta para los inversionistas que exigen aprovechar cada oportunidad, sin importar la hora.
Más que solo conveniencia: el nuevo campo de batalla financiero
Además de depósitos instantáneos, esta alianza permite retiros a cuentas bancarias en tiempo real, liberando a lo
Más allá de los diversos datos del calendario económico esperados para esta semana, hay tres que podrían impactar significativamente los mercados financieros, especialmente el sector de Bitcoin (BTC) y criptomonedas. Los operadores no pueden darse el lujo de ignorarlos.
El jueves 31 de octubre, se publicará el índice de gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos, la principal potencia económica. Este indicador mide cómo varían los precios de los bienes y servicios adquiridos por los hogares, y es el favorito de la Reserva Federal (Fed) para definir su política monetaria y las tasas de interés. Esto se debe a que el PCE ofrece una visión más precisa de la inflación en comparación con el índice de precios al consumidor (IPC), que solo mide un rango limitado de productos.
El último informe del PCE, lanzado el mes pasado, mostró una disminución anual del 2,5% al 2,2%, superando las expectativas. Esta noticia impulsó al alza a los mercados, incluido Bitcoin, y podría repetirse si la