ZonaCryptO is on Mixlr

Noticias (159)

Ulrich Bindseil y Jurgen Schaaf son dos nombres relativamente conocidos entre los entusiastas de las criptomonedas y Bitcoin. Son dos economistas al servicio del Banco Central Europeo, que han dedicado una parte importante de su vida y de su producción científica a combatir, precisamente, a Bitcoin.

Fueron ellos, pocos días después de la quiebra de FTX, quienes escribieron el ya célebre documento "El Último Acto para Bitcoin", un artículo que hablaba del fin inminente de BTC y que se ha convertido en un clásico de la literatura científica sobre el sector.

A dos años de la nefasta predicción, Bitcoin sigue vivo

Aunque han pasado dos años desde su sombría predicción, Bitcoin sigue vivo. Y continúa ofreciendo material para la producción intelectual de este dúo, que esta vez ha decidido acusar a Bitcoin de redistribuir los recursos, empobreciendo a la población en general.

Bindseil y Schaaf: Las consecuencias distributivas de Bitcoin

El documento, disponible en inglés, es un nuevo capítulo

Rusia Impone su Dominio: Usará a los Países BRICS como Terreno para Expandir su Imperio Cripto y de Inteligencia Artificial

Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, está lista para transformar a los países BRICS en su campo de batalla para la minería de Bitcoin. En una movida que muchos consideran una maniobra geopolítica encubierta, el gigante ruso no solo apunta a expandir su control sobre el sector cripto, sino también a cimentar su dominio en la inteligencia artificial (IA) con infraestructura masiva en economías emergentes.

¿Qué significa realmente que Rusia implemente centros de datos mineros en naciones como Brasil, China e India? No es solo un proyecto tecnológico: es una jugada estratégica para alejarse del dólar, consolidar la influencia rusa y, de paso, transformar a los BRICS en un bloque que no solo busca crecimiento económico, sino también una hegemonía digital y cripto.

Con la reciente legalización de la minería de Bitcoin en Rusia, Putin es

MetaMask ha anunciado una nueva integración con Space ID, una firma de identidad digital, con el objetivo de simplificar el proceso de realizar transacciones de criptomonedas y acceder a wallets digitales.

Gracias a esta colaboración, los usuarios podrán reemplazar sus direcciones públicas, que suelen ser largas y complicadas, por un nombre de usuario único y personalizable, lo que facilitará el envío y la recepción de activos digitales.

El sistema desarrollado por Space ID permite a los usuarios registrar un nombre de dominio vinculado a todas sus direcciones públicas de criptomonedas. De este modo, en lugar de ingresar cadenas alfanuméricas de 42 caracteres, podrán utilizar un nombre de usuario sencillo para realizar transacciones en MetaMask, lo que reducirá el riesgo de errores al enviar fondos. Un error al ingresar una dirección puede llevar a la pérdida total de los activos, por lo que esta solución busca mejorar la seguridad.

MetaMask: Fortaleciendo la Seguridad de las Wallets

C

En un giro audaz y potencialmente polémico, Worldcoin, el controvertido proyecto de verificación biométrica basado en blockchain, ha anunciado su alianza con Dune Analytics. El objetivo: reforzar la accesibilidad de los datos en su red de Capa 2, World Chain. Aunque el anuncio busca destacar los beneficios para usuarios y desarrolladores, las sombras que rodean a Worldcoin en diversos países arrojan una nube de escepticismo sobre este movimiento.

El comunicado emitido hoy por Worldcoin revela que, gracias a esta alianza, los usuarios de World Chain tendrán acceso a herramientas avanzadas para explorar métricas críticas. Entre ellas, la cantidad de "humanos reales" que interactúan con la cadena y el rendimiento de los protocolos DeFi y DEX dentro de la plataforma. Con este respaldo, Dune Analytics proporcionará análisis detallados, añadiendo una capa de transparencia... o al menos esa es la promesa.

Pero, ¿es realmente esta colaboración un salto hacia el futuro, o un intento desesperado

¡Es un escándalo!

El gobierno argentino ha decidido enterrar la investigación sobre Worldcoin, y la oposición está furiosa. Eva Ayala, concejal de Acción Marplatense, no se anduvo con rodeos: acusó al oficialismo de archivar deliberadamente el expediente que investigaba cómo demonios esta polémica empresa estuvo escaneando iris en Mar del Plata. ¡Y sin dar ninguna razón al respecto!

¡Pero eso no es todo! Worldcoin, la creación de Sam Altman, ha estado recolectando datos biométricos en medio de un mar de cuestionamientos éticos y legales. Argentina fue uno de los primeros países en poner el grito en el cielo, multando a la empresa con 200 mil dólares por manejar de manera "sospechosa" la recolección de iris. Y no se olviden: esta empresa ya ha sido vetada en países como España, Portugal, Francia, India y Kenia. ¿Pero qué hace el gobierno de Buenos Aires? ¡Nada! Es como si los dejaran hacer lo que quieran, con el expediente archivado sin explicaciones claras. La oposición, por supuesto,

El precio del Bitcoin ha alcanzado su nivel más alto desde finales de julio, acercándose  a los USD 68K, pero el ambiente está lejos de ser optimista. Mientras los alcistas celebran, la fortaleza del dólar estadounidense amenaza con socavar su confianza. La reciente volatilidad ha sido tan intensa que traders como Skew ya advierten de una manipulación activa del mercado, señalando prácticas de spoofing en Binance, que podrían ser el preludio de una caída inminente.

Existe una diferencia del 1% al 2.5% entre la liquidez de compra y venta, lo que significa que, sin flujos pasivos hoy, hay margen para una volatilidad impulsada por los compradores.

 

13028761253?profile=RESIZE_710xGráfico de 5 minutos del par BTC/USDT. Fuente: Skew/X

Skew señaló que, por debajo de USD 67,000, las posiciones largas tardías en los mercados de derivados corrían el riesgo de derrumbarse en una cascada de liquidaciones.

 

13028762484?profile=RESIZE_180x180

Datos de la cartera de pedidos del par BTC/USDT para Binance. Fuente: Material Indicators/X

 

Los compradores spot en Bi

El viceministro de Finanzas de Italia, Maurizio Leo, anunció que el gobierno está evaluando un considerable aumento en los impuestos a las ganancias de capital generadas por el bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Según sus declaraciones, estas ganancias pasarían de gravarse del 26% al 42%, lo que representa un incremento del 61,5%.

Durante una conferencia de prensa el 15 de octubre, Leo afirmó que el "fenómeno" de bitcoin se está extendiendo por todo el país, un hecho respaldado por un reciente informe de Chainalysis que posiciona a Italia en el puesto 37 del ranking global de adopción de criptomonedas, destacando su creciente interés por estos activos.

Si se implementa, este nuevo impuesto convertiría a Italia en el país con la carga fiscal más alta sobre las ganancias de criptomonedas a nivel mundial. En comparación, países como Estados Unidos y Reino Unido mantienen tasas significativamente más bajas, con un máximo del 20% sobre ganancias de capital a largo plazo.

 

13028498488?profile=RESIZE_710x

Este tipo de i

Google Apuesta por la Energía Nuclear: Reactores para Impulsar la IA o Riesgo Encubierto?

Google ha sorprendido al mundo al aliarse con Kairos Power para construir siete reactores nucleares en Estados Unidos, una medida sin precedentes para alimentar sus tecnologías de inteligencia artificial. ¿Energía limpia o un peligro encubierto? Esta controversial decisión promete generar 500 megavatios, suficiente para alimentar una ciudad entera, pero plantea una pregunta inquietante: ¿es seguro depender de la energía nuclear para la creciente demanda tecnológica?

¿Energía Nuclear para IA? ¿Es Realmente el Futuro Verde?

El primer reactor está previsto para 2030 y los restantes para 2035, ofreciendo energía libre de carbono las 24 horas. Aunque Google lo presenta como una solución sostenible, el uso de energía nuclear sigue siendo un tema polarizador. Los reactores de Kairos Power, que utilizan un innovador sistema de refrigeración con sal fundida, prometen ser más seguros que los tradicionales,

Vistas: 183
Comentarios: 0

Escándalo en la Fundación Sui: Acusaciones de Venta Interna de $400 Millones Desatan Furia en la Comunidad

La Fundación Sui está en el ojo del huracán tras negar con vehemencia las graves acusaciones de haber vendido internamente tokens SUI por un valor de 400 millones de dólares. Estas acusaciones, que han sacudido a la comunidad de criptomonedas, fueron avivadas por una investigación on-chain dirigida por el analista cripto Light, quien apuntó a grandes transferencias de tokens desde monederos ligados a la fundación hacia exchanges como Binance, OKX y Bybit.

Según la investigación, la Fundación Sui habría ejecutado movimientos sospechosos de millones de tokens SUI durante un aumento en su precio, lo que ha despertado fuertes sospechas de ventas internas por parte de insiders. Aunque Light no reveló direcciones específicas, sí mencionó la participación de un socio de infraestructura clave. La evidencia parece indicar que estos movimientos se produjeron a espaldas de la comunidad, gene

¡La Locura del Bitcoin! Rally Sorprendente Desata Liquidaciones por Más de $200 Millones en el Mercado Cripto

El mercado de criptomonedas arranca la semana con un impulso que ha dejado a muchos boquiabiertos. ¡Bitcoin ha hecho explotar los gráficos! Sin embargo, no todos celebran: los traders que apostaron en corto están sufriendo en carne propia, con pérdidas que superan los escalofriantes $143.13 millones en solo 24 horas. La montaña rusa de emociones es real.

Según los datos de Coinglass, el descalabro no se detiene ahí; el mercado en su conjunto sufrió salidas de $204 millones en el mismo período. Las posiciones cortas en Bitcoin han sido las más devastadas, con $54.98 millones evaporándose en un abrir y cerrar de ojos. Ethereum no se queda atrás, con poco más de $25 millones en liquidaciones. ¿Qué ha desatado este caos?

Tras un estancamiento la semana pasada y una caída dramática, donde Bitcoin se tambaleó justo por encima del soporte de $60K, este lunes llegó como un tsunami, arr

La candidata demócrata Kamala Harris parece haberse lanzado de lleno a la conquista del "voto cripto", un movimiento que ha levantado suspicacias en el sector tecnológico y financiero. En un giro inesperado, Harris anunció su apoyo explícito a las criptomonedas, proponiendo una regulación que proteja a los inversores. Sin embargo, a pocas semanas de las elecciones, muchos se preguntan: ¿es esta postura auténtica o simplemente un oportunismo electoral calculado?

Es sorprendente que tanto Harris como su rival, Donald Trump, mantengan agendas no represivas respecto a las criptomonedas. Hasta hace poco, las administraciones de Washington veían estos activos como una amenaza, etiquetando al Bitcoin y otras criptomonedas como "dinero de criminales". Esa narrativa cambió radicalmente con la adopción masiva de los últimos años, lo que llevó a los políticos a reconsiderar su postura. No apoyar al mercado cripto podría ahora costarles votos, e incluso, la presidencia. Pero, ¿qué tan sinceros son

¿Criptomonedas como el futuro para las empresarias bolivianas? "Women in Crypto" enciende el debate sobre el liderazgo femenino en tiempos de crisis

En el contexto del Día de la Mujer Boliviana, más de 200 empresarias y emprendedoras se reunieron en Cochabamba para discutir un tema que, para muchos, es controvertido: el rol de las mujeres en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Este evento, que prometía ofrecer soluciones financieras innovadoras, no solo captó la atención de las participantes, sino que también encendió un debate más amplio: ¿Son las criptomonedas una respuesta viable a la crisis económica que enfrenta Bolivia o un riesgo disfrazado de innovación?

Magaly Castro, presidenta de CAMEBOL Cochabamba, no dudó en subrayar la gravedad del momento económico que atraviesa el país. "Ante la falta de divisas, las mujeres están buscando soluciones más audaces", señaló. Y aquí es donde entra la criptomoneda, vista por algunas como una tabla de salvación financier

Hace dos días, el expresidente Donald Trump volvió a acaparar titulares al anunciar la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) de su familia, World Liberty Financial, con la desfachatez de que están “abrazando el futuro con crypto.” ¿Realmente está a la vanguardia de la innovación o simplemente intenta capitalizar la moda del momento? Mientras tanto, en Polymarket, una plataforma de predicciones impulsada por blockchain, ha surgido una nueva apuesta jugosa: la gente especula sobre la posibilidad de que Trump lance su propia criptomoneda antes de las elecciones. Hasta este fin de semana, los usuarios de Polymarket apuestan con un asombroso 69% de confianza en que esto podría hacerse realidad. ¿Es esto una jugada astuta para atraer a su base de seguidores y sacar provecho de la fiebre cripto, o simplemente una distracción más en su interminable circo mediático? ¡La pregunta está en el aire!
 
 

¿Lanzará Trump un Token de Criptomoneda? Polymarket Apuesta $1.95M en Ello

La pr

A pesar de ser el activo más volátil del mercado, Bitcoin sigue dominando en términos de rendimiento ajustado por riesgo, según un análisis del New York Digital Investment Group (NYDIG) publicado el 11 de octubre. Greg Cipolaro, Jefe Global de Investigación en NYDIG, afirmó que Bitcoin "se destaca del resto", comparándolo con otras clases de activos utilizando el famoso ratio de Sharpe, que mide la relación entre los retornos y la volatilidad.

Y sí, aunque el oro se ha mantenido competitivo, según Cipolaro, la diferencia entre ambos es tan mínima que "era como un hilo muy fino". ¡Pero no nos engañemos! Mientras todos los demás activos están luchando por mantenerse a flote en un mar de incertidumbre, Bitcoin sigue imponiéndose como la mejor opción de inversión, dejando en ridículo a las acciones, bonos y demás.

Bitcoin, con su ratio de Sharpe superior en casi todos los marcos temporales, ha demostrado ser la apuesta más inteligente para quienes buscan rendimientos sólidos sin importar e

Según una encuesta, la adopción de BTC se sitúa en alrededor del 8%, lo que representa un descenso en relación con el avance observado a comienzos del año.

 

Hasta ahora, la adopción de Bitcoin en El Salvador había superado el 20%, pero los últimos datos revelan una caída significativa. El Fondo Monetario Internacional (FMI) se muestra dispuesto a firmar un acuerdo con el gobierno de Nayib Bukele, siempre y cuando el uso de Bitcoin en el país se mantenga bajo.

Una reciente encuesta ha encendido las alarmas sobre el destino del proyecto Bitcoin en El Salvador, revelando que solo el 8% de la población utiliza la criptomoneda en sus transacciones diarias. Este desplome en la adopción, que llegó a superar el 20% tras la implementación de la Ley Bitcoin en 2021, plantea serias dudas sobre el éxito de una de las apuestas más audaces del presidente Nayib Bukele, y pone en tela de juicio el futuro de esta moneda como parte del sistema financiero salvadoreño.

El estudio, titulado «Primera

En un impactante incidente que sacudió el mundo cripto, un inversionista de alto perfil —conocido como "ballena"— fue víctima de un devastador ataque de phishing que lo dejó con una pérdida masiva de USD $35 millones en tokens fwDETH. Este robo no solo vapuleó la billetera del inversionista, sino que también arrastró al token DETH a una caída libre de más del 90% en su valor.

Phishing: la trampa mortal para esta ballena cripto

El ataque ocurrió cuando la ballena, sin darse cuenta, firmó un permiso fraudulento en su billetera. En cuestión de minutos, los atacantes drenarían más de 15.000 fwDETH, una versión envuelta de Duo ETH, un derivado de Ethereum que opera bajo el protocolo DeFi Duo. Según la firma de seguridad Scam Sniffer, el atacante logró engañar a la víctima para que firmara un mensaje de "permiso" offline, el cual fue luego explotado para robar los fondos.

Un desplome monumental del mercado

El desastre no se limitó a la pérdida individual. La venta masiva orquestada por el at

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos presentó una demanda contra Cumberland DRW el pasado 10 de octubre, acusándola de operar como dealer sin estar debidamente registrada. Según la SEC, Cumberland ha facilitado la venta de más de 2.000 millones de dólares en criptoactivos desde 2018, incumpliendo así las normativas federales de registro.

La SEC sostiene que la firma operó como broker/dealer no registrado tanto en sus operaciones de trading propietarias como en las realizadas a través de intercambios de criptoactivos de terceros. La agencia busca un fallo judicial que imponga sanciones permanentes, el retorno de ganancias obtenidas de manera ilegal, intereses previos al juicio y multas civiles.

Tokens bajo la lupa

Entre los activos que maneja Cumberland, la SEC ha señalado cinco tokens en particular como valores: Polygon (MATIC), Solana (SOL), Cosmos (ATOM), Algorand (ALGO) y Filecoin (FIL). La agencia ya había identificado previamente estos activos como valores, lo qu

En medio de una creciente disputa, OpenAI respondió con firmeza a la demanda presentada por Elon Musk, calificándola como un "intento de acoso" y solicitando al tribunal que desestime el caso. Según los abogados de la empresa, las acusaciones de Musk están exageradas y carecen de pruebas concretas, argumentando que el empresario busca obstruir el avance de la compañía.

Musk acusa a Sam Altman y otros directivos de haberlo engañado para que financiara a OpenAI entre 2015 y 2018, lo que ha desatado una batalla legal. Por su parte, OpenAI, que recientemente alcanzó una valoración de más de USD $157.000 millones, se mantiene firme en que estas denuncias no tienen fundamento real.

En una escalada de tensiones legales, OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, solicitó a un tribunal en Estados Unidos desestimar la demanda presentada por Elon Musk, argumentando que esta forma parte de una estrategia de acoso contra la compañía.

OpenAI acusa a Elon Musk de acoso legal

La moción fue presentada en e

 

13002188469?profile=RESIZE_710x

 

 

Bitcoin hacia los 90.000 dólares según Bernstein, pero con una condición.

Bernstein, una firma de corretaje conocida por sus pronósticos optimistas sobre Bitcoin, ha reafirmado su análisis alcista. Recientemente confirmaron un rango previamente indicado, que está estrechamente relacionado con los resultados de las próximas elecciones presidenciales de EE. UU., programadas para el 5 de noviembre de 2024. Según Bernstein, si Donald Trump resulta victorioso, el precio de Bitcoin podría situarse entre los 80.000 y los 90.000 dólares, lo que representaría un aumento de hasta el 30% en comparación con su precio actual, que oscila alrededor de los 62.000 dólares.

 

La predicción se reiteró tras el informe de Polymarket, que señaló que la brecha entre los dos candidatos estaba en o cerca de su punto más alto históricamente, con Trump posicionado como el favorito según la conocida plataforma enfocada en eventos políticos, entre otros. No obstante, es necesario también examinar la solidez

La Junta Monetaria ha decidido reducir la tasa de interés líder, justificando esta medida por la reciente moderación de la inflación y la aparente estabilidad en el entorno económico global. Sin embargo, surge la pregunta: ¿realmente esta decisión responde a una evaluación acertada de la economía o es simplemente una maniobra para evitar la creciente presión sobre las autoridades financieras?.

 

En un comunicado, el Banco de Guatemala ha sorprendido a muchos al anunciar que la Junta Monetaria ha decidido recortar la tasa de interés líder de política monetaria del 5.00% al 4.75%. Esta medida, presentada como una respuesta a un análisis de la situación económica, genera más preguntas que respuestas sobre la dirección real que está tomando el país.

En su sesión del 25 de septiembre, la Junta tomó esta decisión de manera unánime, lo que podría interpretarse como una falta de debate y diversidad de opiniones en un entorno que ya es volátil. ¿Es esta realmente una evaluación integral de los

RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –
Primer Bloque - Analisis de Precios y Altcoins Segundo Bloque - Educacion Blockchain via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
13 de Jun.
A Luis Montilla le gustó el perfil de Luis Montilla
16 de May.
ZCO’s article was featured
En ZonaCryptO sabemos que ustedes, nuestra comunidad, son el motor de todo lo que hacemos. Por eso lanzamos oficialmente el Sistema de Puntaje FAN, una forma de premiar a quienes participan activamente en la plataforma y redes sociales.
🎯 ¿Cómo…
9 de May.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
1 de May.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
1 de May.
EL MISTERIO DE LOS DARK POOL EN CRIPTOMONEDAS via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
30 de Abr.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
28 de Abr.
entrevista con Esteban triana Lider nivel star 3 de BitHarvest via ZonaCryptO Live Mixlr
Prepárate para un programa cargado de contenido exclusivo y grandes invitados: 🔹 Estaremos conversando con Esteban Treada, líder nivel 3 de Bitharvest, quien nos compartirá las últimas novedades, actualizaciones y oportunidades dentro del…
25 de Abr.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
23 de Abr.
ENTREVISTAS ZONACRYPTO CON ANDRES CRYPTO via ZonaCryptO Live Mixlr
¡No te pierdas este lunes 14 de abril de 2025 un live imperdible a las 14:00 CST! Tendremos el privilegio de entrevistar a Andrés Felipe Guzmán, un destacado Consultor Profesional en Blockchain basado en Dubái, con más de 10 años de experiencia en…
14 de Abr.
Entrevista con Alexandra Grigore Lider DCT Network via ZonaCryptO Live Mixlr
Join us this Monday, March 31, 2025, at 10:00 AM Central Time for an exclusive live podcast event hosted by ZonaCrypto! We’re thrilled to welcome Alexandra Grigore, the visionary leader of Esmerald from DCT Network, to the show. In this exciting…
31 de Mar.
Bitcoin está en un punto de inflexión clave via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 
DCT Network presenta su evento de negocios en Zoom con un sorteo de 100 USD
 
Hoy, 17 de marzo de 2025, DCT Network llevará a cabo una esperada presentación de negocios a través de una sala de Zoom, ofreciendo a los participantes una oportunidad…
17 de Mar.
CONVERSANDO ACERCA DE SINERGIA TECH LA NUEVA OPORTUNIDAD DE INVERTIR EN TUNGSTENO via ZonaCryptO Live Mixlr
👉 Entrevista Exclusiva | Jorge Olvera y Jorge Martínez 🌐 CEOs de Sinergia Tech | 📈 Inversiones en Carburo de Tungsteno 📅 20 de enero 2025 | 🕕 20:00 hora Dubái 📲 ¡Sigue nuestra transmisión en vivo y participa en el chat! 🎙️ #ZonaCryptoLive Siguenos…
22 de Ene.
Entrevista con Adnan Ahmed, CEO y fundador de #DreamCOmeTrue via ZonaCryptO Live Mixlr
🎥 En vivo: Entrevista exclusiva con Adnan Ahmed, CEO de DreamComeTrue.ia 🌟 ¡Únete a nosotros este jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas (hora de Dubái) para un live streaming imperdible! En esta entrevista, conversaremos con Adnan Ahmed, el…
9 de Ene.
Más...