ZonaCryptO is on Mixlr

Noticias (159)

Un hito histórico en el mercado financiero

Este jueves 23 de mayo de 2025 marca un momento histórico para el mercado de las criptomonedas y los activos financieros en general. Por primera vez, un ETF de Bitcoin al contado ha superado en volumen y activos gestionados a varios fondos basados en bonos del Tesoro de Estados Unidos, consolidándose como uno de los cinco ETF más grandes del país.

La noticia ha generado un fuerte impacto en los mercados, ya que refleja una transformación profunda en las preferencias de inversión a nivel global.

 

📊 ¿Por qué es importante este hito?

1. Consolidación del Bitcoin como activo institucional

El ascenso meteórico de este ETF de Bitcoin confirma que los activos digitales han dejado de ser una inversión marginal para convertirse en una opción legítima y estratégica en las carteras de grandes inversores. Fondos de pensiones, gestores patrimoniales e incluso bancos centrales han comenzado a diversificar parte de sus reservas hacia Bitcoin.

2. Comparación

Vistas: 32
Comentarios: 0

Hoy, 22 de mayo, celebramos el Bitcoin Pizza Day, una fecha icónica que nos recuerda cómo una simple transacción de pizzas marcó el comienzo de una revolución financiera. Hace 15 años, el 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz, un programador y entusiasta de Bitcoin, hizo historia al comprar dos pizzas de Papa John’s por 10,000 BTC. En ese momento, esos Bitcoins valían unos pocos centavos, pero hoy, con el precio de Bitcoin rondando los 111,000 dólares en mayo de 2025, ¡esas pizzas valdrían más de 1,000 millones de dólares! ¿Te imaginas pagar tanto por una pizza? 🍕

¿Por qué es tan importante el Bitcoin Pizza Day?

El Bitcoin Pizza Day no es solo una anécdota divertida; es un hito que demuestra el potencial de Bitcoin como moneda. Cuando Laszlo Hanyecz realizó esa compra, fue la primera transacción documentada de Bitcoin para adquirir un bien tangible. En ese entonces, Bitcoin era solo una idea experimental, un código creado por Satoshi Nakamoto que pocos entendían. No había exchanges, ni ca

Recientemente, el gigante bancario UBS reveló un cambio significativo en la estrategia de inversión de sus clientes más acaudalados en Asia. Estos inversores están abandonando paulatinamente las inversiones en dólares para diversificar sus portafolios hacia el oro, las criptomonedas y activos chinos. ¿Qué está motivando este movimiento?

1. Incertidumbre geopolítica y volatilidad de mercados
La creciente tensión entre potencias, junto con la volatilidad constante en los mercados globales, está impulsando a los inversores a buscar activos que tradicionalmente funcionan como refugio en tiempos de incertidumbre. El oro, por ejemplo, vuelve a posicionarse como una opción segura, ganando popularidad debido a su capacidad para preservar valor.

2. Diversificación hacia activos alternativos
Los grandes patrimonios están ampliando su visión, más allá de la tradicional dependencia del dólar y activos estadounidenses. Esto se traduce en un mayor interés por las criptomonedas — como Bitcoin, vista

En un movimiento que ha sorprendido a muchos en la industria, la marca DayDayCook (DDC), originaria de Estados Unidos pero con fuerte presencia en Hong Kong y China continental, anunció la creación de una reserva estratégica en Bitcoin. Esta iniciativa refuerza la idea de que, a pesar de las restricciones regulatorias en China, el interés por los activos digitales sigue creciendo en la región.

Como primer paso, la empresa ya adquirió 100 BTC por un valor aproximado de 10,4 millones de dólares, y tiene en la mira alcanzar los 5.000 BTC en los próximos tres años. Para finales de 2025, DDC espera contar con al menos 500 BTC en su tesorería.

La CEO de DayDayCook, Norma Chu, compartió esta estrategia con los accionistas luego de presentar sólidos resultados financieros: un aumento del 33% en los ingresos de 2024, que alcanzaron los 273,3 millones de yuanes (unos 37,4 millones de dólares), según su presentación del Formulario 20-F ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

En un giro audaz pero argumentado, el banco británico Standard Chartered ha reafirmado su visión ultra alcista sobre Bitcoin, proyectando que la criptomoneda líder podría alcanzar los $500,000 dólares para el año 2028. ¿Una locura? Tal vez no tanto si revisamos lo que está pasando tras bambalinas en el mundo institucional.

🧠 ¿De dónde viene esta proyección?

La predicción proviene de Geoffrey Kendrick, jefe de investigación de activos digitales del banco, quien sostiene que la adopción institucional de Bitcoin está tomando una nueva forma: en lugar de adquirir BTC directamente, los grandes jugadores están invirtiendo en empresas públicas como Strategy (anteriormente MicroStrategy), que posee más de 576,000 BTC.

Este enfoque indirecto se debe, en parte, a restricciones regulatorias o políticas internas que impiden comprar Bitcoin directamente. Pero el apetito está allí... y creciendo.

🌍 Inversionistas institucionales se suben al tren

Los reportes del primer trimestre de 2025, presentados

Todo lo que necesitas saber sobre la próxima generación de Internet

📌 ¿Te imaginas un internet donde tú tengas el control de tus datos y puedas ganar por tu participación? Eso es parte de lo que propone la Web 3.0.

1. De la Web 1.0 a la Web 3.0

🔹 Web 1.0: Internet estático. Solo leías.
🔹 Web 2.0: Redes sociales, interacción, contenido generado por usuarios… pero controlado por grandes plataformas.
🔹 Web 3.0: Internet descentralizado. Tú eres dueño de tus datos, tu identidad digital y hasta tus finanzas.


2. ¿Qué hace diferente a la Web 3.0?

Descentralización: No hay un dueño único. Se basa en blockchain.
Tokenización: Puedes ganar criptomonedas o NFTs por interactuar, crear o participar.
Identidad soberana: Tú decides qué compartes y con quién.
Interoperabilidad: Las apps se conectan entre sí sin intermediarios.
Economía del creador: Monetización directa sin plataformas que se queden con tu parte.


3. ¿Y las criptomonedas qué tienen que ver?

💰 Las criptomonedas son la base ec

Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más grandes y confiables del mundo, ha sido víctima de un nuevo incidente de seguridad que vuelve a poner en el centro del debate la protección de los datos en el ecosistema cripto. Aunque el robo no ha comprometido fondos directamente, los detalles filtrados podrían tener consecuencias de largo alcance.

 

¿Qué ocurrió?

 

Durante el fin de semana pasado, un grupo de hackers accedió a sistemas internos vinculados a la plataforma de atención al cliente de Coinbase. Según los primeros informes, se trató de una vulnerabilidad en una herramienta de terceros utilizada para gestionar tickets de soporte. Esta brecha permitió a los atacantes recopilar información sensible como:

 

Nombres completos

 

Direcciones de correo electrónico

 

Historiales de comunicación

 

Algunos números parciales de documentos de identidad

 

 

Aunque Coinbase asegura que las claves privadas, contraseñas y fondos de usuarios no fueron afectados, el tipo de información r

Kaspa (KAS), una criptomoneda basada en el innovador protocolo GhostDAG, ha experimentado un crecimiento impresionante en 2025, consolidándose como una de las altcoins más prometedoras del mercado. Con un aumento de precio que alcanzó los $0.1316 tras la reciente actualización de su red, KAS ha captado la atención de inversores y analistas. Pero, ¿qué está detrás de esta fuerte subida? A continuación, exploramos los factores clave que están impulsando el ascenso de Kaspa.

Innovaciones Tecnológicas: La Actualización Crescendo

Uno de los principales catalizadores del reciente rally de KAS ha sido la implementación de la actualización “Crescendo v1.0.0” en mayo de 2025. Esta actualización incrementó la capacidad de la red de 1 bloque por segundo a 10, mejorando significativamente la escalabilidad y velocidad de las transacciones. El protocolo GhostDAG, que permite la creación de bloques paralelos en lugar de una cadena lineal, posiciona a Kaspa como una solución única frente a blockchains

Bitcoin (BTC) ha evolucionado de ser un activo digital de nicho a un instrumento financiero mainstream, cada vez más entrelazado con las tendencias económicas globales. A medida que los inversores institucionales y los gobiernos adoptan las criptomonedas, el precio de Bitcoin es ahora más sensible a los datos macroeconómicos, las políticas de los bancos centrales y los desarrollos geopolíticos. La semana del 12 al 16 de mayo de 2025 trae una serie de publicaciones económicas y eventos críticos que podrían generar volatilidad en el mercado de Bitcoin. Desde métricas de inflación hasta comentarios de la Reserva Federal y cambios en la política comercial de EE. UU., aquí tienes un desglose de lo que los traders deben observar y cómo estos factores podrían influir en la trayectoria de BTC.

Indicadores Económicos Clave a Seguir

Métricas de Inflación en EE. UU.: IPC e IPP

Los datos de inflación siguen siendo un pilar del sentimiento del mercado, y las publicaciones del Índice de Precios al C

Trump y el cripto: ¿Un conflicto de interés que frena la regulación?

El 10 de mayo de 2025, el mercado de las criptomonedas se encuentra en un momento de incertidumbre política que podría definir su futuro regulatorio en Estados Unidos. La noticia más relevante del día es el rechazo en el Senado de la Ley GENIUS, un proyecto de ley que buscaba establecer un marco regulatorio claro para las stablecoins. Este revés legislativo no se debe a discrepancias técnicas, sino a preocupaciones éticas sobre el presidente Donald Trump y su creciente involucramiento en ventures criptográficos personales, lo que ha levantado alarmas sobre posibles conflictos de interés.

El trasfondo del rechazo a la Ley GENIUS

La Ley GENIUS, diseñada para regular las stablecoins y proporcionar estabilidad al mercado cripto, había avanzado con apoyo bipartidista en el Comité Bancario del Senado en marzo. Sin embargo, esta semana, varios legisladores demócratas retiraron su respaldo, citando un "conflicto de interés si

La moneda Pepe (PEPE), una de las memecoins más populares del ecosistema criptográfico, ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos meses. Inspirada en el icónico meme de Pepe la Rana, esta criptomoneda ha captado la atención de inversores especulativos y entusiastas de las monedas meme. Sin embargo, recientes ventas masivas por parte de grandes inversores, conocidos como "ballenas", han generado preocupación en la comunidad sobre un posible desplome en su precio. En este artículo, exploramos las razones detrás de estas ventas, el impacto en el precio de PEPE y las perspectivas a futuro.

El contexto de las ventas de participaciones

Las memecoins, como PEPE, son activos altamente especulativos que dependen en gran medida del sentimiento del mercado, la participación de la comunidad y las acciones de grandes inversores. Según datos recientes, se han registrado movimientos significativos de ballenas que han retirado grandes cantidades de tokens PEPE de plataformas como B

¡Boom! Lo que hace apenas unos años era impensado, hoy es una realidad que sacude los cimientos del sistema financiero tradicional: el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) ha superado en entradas netas al mismísimo SPDR Gold Shares (GLD), el mayor ETF respaldado en oro del planeta.

Sí, leíste bien: Bitcoin le ganó al oro... y no estamos hablando de memes o predicciones futuristas, sino de cifras oficiales que marcan un antes y un después en la historia del dinero.


💥 De activo emergente a rey institucional

Durante décadas, el oro ha sido el refugio por excelencia. En tiempos de crisis, inflación o incertidumbre, los inversionistas corrían hacia él como un escudo contra la volatilidad.

Pero en esta nueva era digital, el relato cambió, y el flujo de capital también. El IBIT de BlackRock, lanzado con escepticismo pero respaldado por el músculo de la gestora más grande del mundo, ha capturado la imaginación (y el dinero) de los grandes jugadores de Wall Street.

Según los últimos reportes, IB

Tal vez seguir comparando a Bitcoin con las altcoins ya no tenga sentido. Al menos eso es lo que deja ver un informe publicado por Swan, una firma especializada en servicios financieros centrados en BTC, que pone los puntos sobre las íes: las criptomonedas alternativas no solo rinden peor que Bitcoin… se desploman frente a él.

La conclusión no podría ser más clara (y dura): las altcoins no es que estén perdiendo la carrera, es que se están colapsando mientras Bitcoin sigue corriendo solo.

Según los datos de Swan, una vez que una altcoin alcanza su máximo histórico, tarda entre 10 y 20 meses en perder el 90% de su valor frente al BTC. Algunas tardan más, como Cardano (ADA) y Ripple (XRP), que se desplomaron en tres años. Pero lo realmente brutal es que otras, como LUNA1, ONG o BRISE, se desplomaron en menos de 60 días. ¿Así cómo compiten?

Bitcoin, el único que aguanta el paso del tiempo

El análisis de Swan se enfocó en las 300 altcoins más relevantes del mercado. Porque sí, en 2024 habí

Tether, la empresa detrás de la polémica pero ultrausada stablecoin USDT, acaba de subir la apuesta en el mundo cripto: ahora va por la inteligencia artificial. Paolo Ardoino, CEO de la firma, anunció que en breve se lanzará Tether IA, una nueva plataforma que combina IA, pagos en criptomonedas y descentralización total.

¿La novedad? No solo será de código abierto —para que cualquier programador del mundo meta mano—, sino que permitirá realizar pagos directos en USDT y Bitcoin sin pasar por bancos, exchanges ni intermediarios. Todo en una red P2P real, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Pero la jugada de Tether no es improvisada. A fines de 2024 ya habían avisado que este año venía fuerte con IA. Lo prometieron, y ahora lo cumplen. Lo interesante es que la plataforma será modular y componible, lo que significa que cualquier desarrollador podrá armar su propia app con bloques independientes, sin tener que comerse el paquete entero. En pocas palabras: si sabes de blockc

¡Ethereum Lanza Pectra Hoy! Una Nueva Era para la Blockchain con la Actualización Más Ambiciosa Desde The Merge

Hoy, 7 de mayo de 2025, Ethereum da un paso monumental con el lanzamiento de Pectra, la actualización más significativa desde The Merge en 2022. Esta mejora, que combina las fases Prague y Electra, promete transformar la experiencia de usuario, optimizar el staking y potenciar la escalabilidad de la red. En este artículo, exploraremos qué trae Pectra, por qué es crucial para el ecosistema de Ethereum y cómo podría impactar el futuro de las finanzas descentralizadas (DeFi), los NFT y las aplicaciones Web3. ¡Sumérgete en esta "pecera" de innovaciones tecnológicas!

¿Qué es Pectra y por qué es tan importante?

Pectra es una actualización integral que aborda tanto la capa de ejecución (Prague) como la capa de consenso (Electra) de Ethereum. Su objetivo es hacer que la red sea más eficiente, accesible y versátil, respondiendo a las demandas de un ecosistema blockchain en constante c

El token Four ($FORM) se ha convertido en el protagonista del mercado de criptomonedas este lunes 5 de mayo de 2025, al registrar un impresionante aumento del 19% en su valor y alcanzar un volumen de operaciones sin precedentes. Este movimiento ha captado la atención de inversores y analistas, quienes buscan entender las razones detrás de este ascenso y las posibles implicaciones para el futuro cercano.

 

¿Qué impulsa el ascenso de $FORM?

El reciente rally de $FORM parece estar respaldado por una combinación de factores técnicos y fundamentales:

 

 

  • Análisis técnico favorable: Indicadores como el RSI y las medias móviles sugieren una tendencia alcista sostenida, lo que ha generado confianza entre los traders.

  • Interés institucional creciente: Se ha observado un aumento en la participación de inversores institucionales, lo que aporta mayor liquidez y estabilidad al mercado de $FORM.

  • Desarrollo del ecosistema: La comunidad detrás de Four ha anunciado nuevas actualizaciones y asociac

En un mundo donde las criptomonedas están evolucionando de ser una inversión especulativa a una herramienta práctica para transacciones diarias, Visa, una de las mayores redes de pago del mundo, ha dado un paso audaz al asociarse con Bridge para lanzar tarjetas respaldadas por stablecoins en América Latina. Este anuncio, compartido por Cointelegraph en X, representa un esfuerzo estratégico para fusionar la conveniencia de los pagos tradicionales con la flexibilidad y descentralización de las criptomonedas.
 
¿Qué Significa Este Lanzamiento?
Las tarjetas respaldadas por stablecoins permiten a los usuarios gastar sus criptomonedas en cualquier establecimiento que acepte Visa, sin necesidad de convertir previamente sus activos a moneda fiat. Las stablecoins, conocidas por su estabilidad al estar vinculadas a activos como el dólar estadounidense, eliminan la volatilidad asociada con criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, haciendo que esta solución sea ideal para compras cotidianas

28 de abril de 2025 – En una movida que podría cambiar la dinámica del ecosistema cripto, Trust Wallet, el monedero Web3 de autocustodia más popular del mundo, anunció el lanzamiento de su nueva función: Stablecoin Earn. Este innovador servicio permite a los usuarios depositar stablecoins y generar ingresos pasivos de manera sencilla, segura y flexible, todo desde la misma aplicación de Trust Wallet.

¿Qué es "Stablecoin Earn"?

Stablecoin Earn es una funcionalidad que integra estrategias on-chain de alto rendimiento y bajo riesgo para que los usuarios puedan poner a trabajar sus stablecoins (como USDT, USDC y DAI) sin la necesidad de intermediarios. Todo el proceso se realiza directamente desde la app de Trust Wallet, garantizando la autocustodia de los fondos: los usuarios mantienen siempre el control total de sus activos.

La nueva función está diseñada para ser intuitiva: sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, cualquier usuario puede comenzar a ganar recompensas simplement

El ecosistema cripto sigue evolucionando a pasos agigantados, y una de las noticias más impactantes de la última semana ha sido el ascenso de Solana como el nuevo rey de los intercambios descentralizados (DEX). Con un volumen de 3.8 mil millones de dólares intercambiados en un solo día, Solana ha superado a gigantes como Ethereum y Base combinados, consolidándose como una de las blockchains más competitivas.

¿Por qué Solana está dominando el mercado de los DEX?

El éxito de Solana en el sector de los DEX se debe a varios factores clave:

  • Bajas tarifas de transacción: A diferencia de Ethereum, donde las tarifas pueden ser prohibitivas en momentos de alta congestión, Solana ofrece costos significativamente más bajos.

  • Velocidad de ejecución: La red de Solana es conocida por su rapidez, lo que permite a los traders realizar operaciones de manera eficiente.

  • Crecimiento del TVL: El valor total bloqueado (TVL) en la red ha pasado de 1.4 mil millones a 9.5 mil millones de dólares en solo u

El mundo de las criptomonedas nunca deja de sorprendernos, y ARK Invest, la reconocida firma de inversión liderada por Cathie Wood, ha vuelto a captar la atención con una predicción audaz: el precio de Bitcoin podría alcanzar los $2.4 millones por unidad para el año 2030 en su escenario más optimista. Este pronóstico, presentado en el informe “Big Ideas 2025” de ARK, refleja una visión alcista sobre el potencial de Bitcoin como un activo transformador en el panorama financiero global. A continuación, exploramos los detalles de esta proyección, los factores que la sustentan y lo que podría significar para los inversores y el mercado.
 
Una Proyección Ambiciosa: Escenarios de Precio para 2030
En su último análisis, ARK Invest ha revisado al alza sus estimaciones para Bitcoin, proyectando tres escenarios para 2030:
  • Escenario alcista (Bull Case): $2.4 millones por Bitcoin, lo que implicaría una capitalización de mercado de aproximadamente $49.2 billones, superando el PIB combinado de Es
RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –
Primer Bloque - Analisis de Precios y Altcoins Segundo Bloque - Educacion Blockchain via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
13 de Jun.
A Luis Montilla le gustó el perfil de Luis Montilla
16 de May.
ZCO’s article was featured
En ZonaCryptO sabemos que ustedes, nuestra comunidad, son el motor de todo lo que hacemos. Por eso lanzamos oficialmente el Sistema de Puntaje FAN, una forma de premiar a quienes participan activamente en la plataforma y redes sociales.
🎯 ¿Cómo…
9 de May.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
1 de May.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
1 de May.
EL MISTERIO DE LOS DARK POOL EN CRIPTOMONEDAS via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
30 de Abr.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
28 de Abr.
entrevista con Esteban triana Lider nivel star 3 de BitHarvest via ZonaCryptO Live Mixlr
Prepárate para un programa cargado de contenido exclusivo y grandes invitados: 🔹 Estaremos conversando con Esteban Treada, líder nivel 3 de Bitharvest, quien nos compartirá las últimas novedades, actualizaciones y oportunidades dentro del…
25 de Abr.
ZCO’s article was featured
 
🔴  ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo…
23 de Abr.
ENTREVISTAS ZONACRYPTO CON ANDRES CRYPTO via ZonaCryptO Live Mixlr
¡No te pierdas este lunes 14 de abril de 2025 un live imperdible a las 14:00 CST! Tendremos el privilegio de entrevistar a Andrés Felipe Guzmán, un destacado Consultor Profesional en Blockchain basado en Dubái, con más de 10 años de experiencia en…
14 de Abr.
Entrevista con Alexandra Grigore Lider DCT Network via ZonaCryptO Live Mixlr
Join us this Monday, March 31, 2025, at 10:00 AM Central Time for an exclusive live podcast event hosted by ZonaCrypto! We’re thrilled to welcome Alexandra Grigore, the visionary leader of Esmerald from DCT Network, to the show. In this exciting…
31 de Mar.
Bitcoin está en un punto de inflexión clave via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 

En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 
DCT Network presenta su evento de negocios en Zoom con un sorteo de 100 USD
 
Hoy, 17 de marzo de 2025, DCT Network llevará a cabo una esperada presentación de negocios a través de una sala de Zoom, ofreciendo a los participantes una oportunidad…
17 de Mar.
CONVERSANDO ACERCA DE SINERGIA TECH LA NUEVA OPORTUNIDAD DE INVERTIR EN TUNGSTENO via ZonaCryptO Live Mixlr
👉 Entrevista Exclusiva | Jorge Olvera y Jorge Martínez 🌐 CEOs de Sinergia Tech | 📈 Inversiones en Carburo de Tungsteno 📅 20 de enero 2025 | 🕕 20:00 hora Dubái 📲 ¡Sigue nuestra transmisión en vivo y participa en el chat! 🎙️ #ZonaCryptoLive Siguenos…
22 de Ene.
Entrevista con Adnan Ahmed, CEO y fundador de #DreamCOmeTrue via ZonaCryptO Live Mixlr
🎥 En vivo: Entrevista exclusiva con Adnan Ahmed, CEO de DreamComeTrue.ia 🌟 ¡Únete a nosotros este jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas (hora de Dubái) para un live streaming imperdible! En esta entrevista, conversaremos con Adnan Ahmed, el…
9 de Ene.
Más...