ZonaCryptO is on Mixlr

Noticias (107)

13320985875?profile=RESIZE_180x180

 

 

La inflación no muerde: el NASDAQ por encima de 20.000, las criptomonedas y Bitcoin también vuelan

 

 

Los datos esperados sobre la inflación estadounidense no dan demasiado miedo y preparan el terreno perfecto para un recorte de tipos en diciembre. Todo según las expectativas, con una inflación clásica del +2,7%, que confirma el ligero repunte desde los mínimos de hace dos meses, y el Core -la medida que no tiene en cuenta los alimentos y la energía- que se mantiene estable en el 3,3%. Una especie de situación idílica para los activos de riesgo, que pueden así registrar una racha importante que ha visto no sólo a Bitcoin regresar por encima de los 100.000 dólares, sino que también Tesla y algunos de los siete magníficos establecieron nuevos récords.

 

Es una mezcla importante entre las expectativas de una política monetaria que finalmente se dirige hacia territorios menos restrictivos, la habitual luna de miel que acompaña a las elecciones del nuevo presidente y, en términos más

Bitcoin rompe la barrera de los 100.000 USD: Un hito histórico en el mundo financiero

Bitcoin, la criptomoneda líder del mercado, ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los 100.000 dólares, marcando un momento crucial tanto para el ecosistema cripto como para los mercados globales. Este logro no solo refuerza la legitimidad de Bitcoin como un activo financiero, sino que también refleja la creciente adopción y confianza en las criptomonedas como una clase de inversión seria.


Factores que impulsaron este hito

1. Adopción institucional masiva

En los últimos años, instituciones financieras de renombre como BlackRock, Fidelity y JPMorgan han incorporado Bitcoin a sus carteras de inversión. El lanzamiento de ETFs basados en Bitcoin en mercados clave ha permitido que los inversionistas tradicionales accedan al activo de manera más segura y regulada.

2. Inflación global y demanda de activos refugio

Con la persistencia de altas tasas de inflación en economías desarrolladas, Bitcoin

Vistas: 25
Comentarios: 1

La reciente decisión del Consejo de Estado en Suiza de investigar la viabilidad de la minería de Bitcoin es, sin duda, un movimiento audaz que marca un hito en la relación entre criptomonedas y gobiernos tradicionales. Desde ZONACRYPTO, analizamos los matices de esta maniobra que, aunque prometedora, está lejos de ser unánimemente aceptada.

¿Innovación o lavado de cara?

El “Grupo Parlamentario Bitcoin” busca posicionar a Suiza como un líder en la digitalización financiera. Pero, ¿es este movimiento genuinamente innovador o un intento de reforzar su imagen como el refugio seguro de las finanzas modernas? La minería de Bitcoin, al aprovechar el excedente de energía y estabilizar redes eléctricas, suena como un sueño de eficiencia económica. Sin embargo, la realidad pinta un cuadro más complejo.

Ejemplos como el de Texas, donde los mineros de Bitcoin actúan como "amortiguadores" del sistema energético, parecen ser el modelo a seguir. Pero no olvidemos que Suiza no es Texas: su panorama en

El reciente fallo de la Corte Suprema de China sobre las criptomonedas subraya un enfoque regulador cauteloso pero estratégico en un ámbito tecnológico y económico en rápida evolución. Este análisis destaca tres puntos clave:

1. Reconocimiento limitado y control regulatorio estricto

La decisión de reconocer las criptomonedas como mercancías con "atributos de propiedad" proporciona una protección legal parcial, pero sin otorgarles el estatus de moneda o instrumento comercial. Este marco limita significativamente el uso legal de los criptoactivos en China, manteniendo restricciones sobre su intercambio y prohibiendo actividades como la recaudación de fondos mediante tokens. La postura de la Corte refuerza la política del gobierno de prevenir riesgos sistémicos y actividades ilícitas, como el fraude y el lavado de dinero.

2. Uso estratégico de blockchain y criptografía

Aunque China mantiene una postura restrictiva hacia las criptomonedas tradicionales como Bitcoin, reconoce el potencial d

 

🎙 *¡No te pierdas esta exclusiva entrevista!*

Únete a nosotros para una fascinante conversación con *Jorge Martínez y Jorge Olvera, cofundadores de **Sinergia Tech*, una de las startups más innovadoras del momento. 🚀

🔹 *Temas a tratar*:
✅ Su viaje como emprendedores tecnológicos.
✅ Cómo están revolucionando el ecosistema tech.
✅ Consejos y aprendizajes para quienes buscan emprender.

🗓 *Fecha*: Lunes 25 de noviembre 2024
⏰ *Hora*: [10:15 Horas de ciudad de Mexico
📍 *Dónde*:

YouTube Live
https://youtube.com/live/ohPzy7O5Sy0

Live Mixlr Solo Audio:
https://zco.mixlr.com/events/3861090

Live X:
https://x.com/zona_crypto

Live Facebook:
https://web.facebook.com/share/1BGTLbjWjx/

Live TikTok
@zonacrypto_official

Prepárate para una charla llena de inspiración, ideas innovadoras y visión de futuro. ¡Te esperamos! 🌟 #EntrevistaExclusiva #EmprendimientoTech #zonacrypto #radiocripto

Vistas: 122
Comentarios: 0

Industria de Criptomonedas Bajo el Microscopio de la COP29

La 29ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024, ha puesto en el centro de atención a la industria de las criptomonedas como un actor relevante en la crisis ambiental global. Las propuestas presentadas incluyen un ambicioso esquema de impuestos denominado “impuestos de solidaridad”, que apunta a recaudar 344.000 millones de dólares anuales para financiar soluciones sostenibles.

El Costo Ambiental de la Minería de Criptomonedas

Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que la minería de Bitcoin, especialmente en el sector emergente de la inteligencia artificial, podría consumir hasta el 6% de la energía mundial para 2027, lo que lo convertiría en responsable del 2% de las emisiones globales de CO₂. Estos datos alarmantes justifican el llamado a medidas tributarias específicas para reducir el impacto ambiental de esta tecnología.

Vistas: 158
Comentarios: 0

En octubre, durante la conferencia “Un Nuevo Mundo”, Alex Blania y Sam Altman anunciaron que Worldcoin expandiría sus operaciones en América Latina, incluyendo la posibilidad de realizar escaneos de iris a domicilio con el apoyo de la aplicación de entregas Rappi. Sin embargo, ante la inquietud pública y de reguladores, Rappi aclaró que el acuerdo con Worldcoin es únicamente un memorando de entendimiento para una prueba piloto en Argentina durante el primer trimestre de 2025, sin planes de implementar esta práctica en Chile.

La reacción no tardó, y el SERNAC en Chile decidió investigar a Worldcoin, cuestionando la legalidad de la recolección de datos biométricos en domicilios. Tras el anuncio de Worldcoin de intensificar su modelo de negocio con estas prácticas, el organismo interpuso una medida cautelar, solicitando la suspensión de actividades de Worldcoin en el país hasta que se verifique el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales. Este hecho sigue a una denun

1. Balance Actual y Ganancias Potenciales

El portafolio de Bitcoin de El Salvador, compuesto por 6.153 BTC, está valorado en aproximadamente 467,8 millones de USD, lo que representa un aumento del 85% en comparación con el costo promedio de adquisición. Según el Nayib Bukele Portfolio Tracker, la ganancia no realizada de estas inversiones ronda los 117,7 millones USD. Esto marca un hito, ya que durante meses, el gobierno había enfrentado pérdidas no realizadas, lo que desató críticas severas tanto a nivel nacional como internacional.

  • Contexto de Mercado: El valor de Bitcoin superó los 80.000 USD, un precio que ha elevado el valor de las reservas de El Salvador y proporcionado un colchón de beneficios no realizados que sostienen la narrativa gubernamental en defensa de su inversión en criptomonedas.
  • Estrategia de Compra Progresiva: Con una inversión continua, el gobierno comenzó a adquirir BTC a un ritmo de 1 por día desde noviembre de 2022. Este enfoque ha permitido que la reserva cre

El meteórico ascenso de Bitcoin hasta los $80,000 no tiene nada que ver con la clásica fiebre minorista, sino con una oleada de capital institucional. Los inversores de Wall Street, no los entusiastas de a pie, son quienes están impulsando esta subida, aprovechando la estabilidad de los ETFs spot de Bitcoin.

Prueba de ello: tras las elecciones presidenciales en EE. UU., los ETFs spot de Bitcoin lograron una entrada neta de $2.3 mil millones en solo tres días. Las instituciones están inyectando capital en criptomonedas de forma estratégica y a gran escala, una señal de que Bitcoin ha dejado de ser terreno exclusivo para los pequeños inversores y se ha convertido en un activo clave en las carteras de inversión institucional.

 

El auge de Bitcoin hasta los $80,000 no fue una fiesta minorista ni un "FOMO" desbordado. Según Cameron Winklevoss, cofundador de Gemini, este ascenso tiene sus raíces en el flujo constante de capital institucional a través de ETFs spot de Bitcoin, lo cual sugiere

La comunidad de las criptomonedas celebra la victoria del expresidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, mientras las autoridades concluyen el conteo de votos.

Trump, candidato republicano, se declaró ganador la noche del 6 de noviembre, prometiendo iniciar una "edad de oro" para Estados Unidos. “Estoy emocionado de ser su presidente 47.º y 45.º”, dijo Trump en lo que pareció un discurso de victoria.

Al momento de redactar este informe, Trump cuenta con 277 votos del Colegio Electoral, superando los 270 necesarios para ganar, según Associated Press. Su oponente demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, tiene 224 votos y, de acuerdo con las proyecciones actuales, no tiene un camino viable hacia la victoria.

Líderes internacionales, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, ya han comenzado a felicitar a Trump por su victoria anticipada. Al mismo tiempo, el mercado de criptomonedas está reaccionando positivamente al resultado de las eleccion

En una semana de cifras explosivas, CoinShares reporta un flujo récord de 2.2 mil millones de dólares en inversiones institucionales en criptomonedas, llevando el total del año a unos impresionantes 29.2 mil millones. Con esta inyección masiva de capital, los activos bajo administración (AuM) en el sector cripto rebasaron la marca de los 100 mil millones, alcanzando los 102 mil millones por primera vez desde junio de 2024. El crecimiento es innegable, y los gigantes financieros ya no pueden ignorarlo.

13106275068?profile=RESIZE_710x

¿Quiénes Están Poniendo el Dinero?

Estados Unidos lidera esta carrera vertiginosa, inyectando 2.2 mil millones y seguido de cerca por Alemania, con 1.5 mil millones. CoinShares sugiere que la incertidumbre política de las próximas elecciones presidenciales en EE.UU., junto con las especulaciones sobre una victoria republicana, ha disparado el interés en el mercado cripto. En tiempos de inestabilidad, las instituciones están apostando a lo grande en cripto como refugio, y con razón.

Bitco

Mientras Bitcoin coquetea con la marca de los $70,000, inversores y analistas debaten si hay algún catalizador concreto capaz de llevar los precios al alza. Sin embargo, el fundador y CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, lanza una advertencia contundente: aunque el suministro de stablecoins crece, no basta para crear una demanda de compra significativa que impulse el precio de BTC. Según Ju, los números actuales muestran que hay seis veces más BTC en los exchanges que stablecoins, una proporción que limita la capacidad de estas últimas para influir en el mercado de Bitcoin como muchos esperan.

Ju también resaltó el cambio en el uso de las stablecoins, que ahora se emplean más como reserva de valor y para remesas, especialmente en economías con alta inflación como Venezuela, Turquía y Argentina. En contraste con 2021, cuando más del 50% del suministro de stablecoins estaba en exchanges, hoy solo el 21% permanece allí.

13098500900?profile=RESIZE_710x

Para Ju, el futuro de Bitcoin dependerá más de la liquidez de los fondos

En un movimiento que sigue alimentando la fiebre institucional por la tokenización, UBS, el banco privado más grande del mundo, ha decidido lanzarse de lleno en la blockchain de Ethereum. La entidad suiza presentó su nuevo fondo tokenizado, "UBS USD Money Market Investment Fund Token" (uMINT), el cual promete acceso a instrumentos de mercado monetario con una filosofía de inversión conservadora y controlada por el riesgo.

Sin embargo, UBS no ha revelado los detalles específicos de los activos que componen el fondo, dejando a la comunidad expectante y quizás con un toque de escepticismo. Los poseedores de estos tokens podrán beneficiarse de las "soluciones de administración de efectivo de grado institucional" de UBS, lo cual suena innovador, pero ¿será realmente la revolución que el banco promete?

Este lanzamiento llega en medio de una carrera desenfrenada de la industria financiera tradicional por llevar activos al blockchain. Nombres de alto perfil como JPMorgan, Goldman Sachs, y Visa

La nueva fiebre por "descubrir" a Satoshi Nakamoto raya en lo absurdo. Desde HBO prometiendo un documental que, en teoría, iba a desenmascarar al creador de Bitcoin, hasta la reciente aparición de Stephen Mollah, quien se autoproclamó "el verdadero Satoshi" en una rueda de prensa surrealista que dejó al público, literalmente, con problemas técnicos.

"Todos estamos buscando quién es Satoshi Nakamoto, aunque realmente no necesitamos hacerlo", comentó Rodolfo Andragnes, de Bitcoin Argentina, en la apertura de LaBitConf en Buenos Aires. La frase resume el absurdo de esta obsesión por desenmascarar al creador de Bitcoin. ¿Realmente necesitamos saberlo? ¿O es solo morbo y marketing lo que impulsa esta caza de brujas digital?

El episodio de HBO es solo un ejemplo. Tras semanas de anticipación y especulación, el documental señalaba a Peter Todd, un desarrollador de Bitcoin Core. Al enterarse, Todd negó con contundencia cualquier relación con Nakamoto, decepcionando a una audiencia que esperaba

Hoy adquiere vigencia la ley aprobada por Vladimir Putin sobre minería. Otra sección de esta esperará hasta 2025.

El 1 de noviembre de 2024 marca un cambio radical en la dinámica del bitcoin en Rusia, ya que Vladimir Putin ha aprobado una legislación que legaliza la minería de esta criptomoneda. Esta medida podría ser un hito positivo para la industria, ofreciendo un marco regulatorio que saca a los mineros de la “zona gris”. Sin embargo, la ambivalencia de la ley plantea interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.

La nueva legislación, aunque establece un control más claro sobre la minería, también permite al gobierno y al Banco Central prohibir la actividad en ciertas regiones. Esto podría parecer un intento de regular la minería, pero también sugiere un potencial para limitar la expansión del sector. A pesar de la legalización, el gobierno puede intervenir y restringir operaciones en base a la capacidad energética regional, lo que deja a los mineros en una situación incierta.

Po


Ante este panorama, los traders se preguntan qué factores serían necesarios para que ETH recupere los 3,000 dólares. La respuesta parece depender de una combinación de reducción en las tarifas de transacción, mayor adopción institucional y mejores incentivos para el staking de ETH. Joe Consorti, creador de contenido en Theya Inc., señaló que, a diferencia de Bitcoin, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum en el mercado spot en EE. UU. no han captado suficiente interés, mientras que los ETFs de Bitcoin recibieron 3.3 mil millones de dólares en una semana.

13093274288?profile=RESIZE_180x180

 

Ethereum también enfrenta desafíos en su cuota de mercado y una disminución en el staking nativo. Culpar únicamente a la baja demanda institucional es insuficiente; el problema es más complejo. Solana, por ejemplo, ha superado a Ethereum en volúmenes de transacciones en aplicaciones descentralizadas (DApps).

La próxima actualización Pectra de Ethereum, programada para el primer trimestre de 2025, podría ser crucial. Este c

¡Argentina a punto de transformar la criptoescena! La Cámara Argentina Fintech y el movimiento Crecimiento han lanzado un ambicioso proyecto para regular la tokenización de activos del mundo real (RWA). En palabras claras: quieren cambiar las reglas del juego para que cualquiera pueda invertir en bienes como edificios o bonos a través de plataformas digitales sin los intermediarios de siempre. ¿Suena demasiado bueno? Depende.

Durante el Argentina Fintech Forum, celebrado el 30 de octubre en la Usina del Arte, se propuso crear un "sandbox regulatorio" para RWA, un entorno de pruebas que abriría las puertas para tokenizar bienes físicos, eliminando intermediarios y dando mayor control a los inversionistas individuales. Sin embargo, no faltan las preguntas: ¿quién se beneficia realmente de esta regulación? ¿Es una estrategia para avanzar o solo otra traba disfrazada de innovación?

La Cámara Fintech no se anda con rodeos, pronosticando que el mercado de tokenización podría crecer de 60

En un giro radical que sacude la banca tradicional, Visa se asocia con Coinbase para ofrecer depósitos y retiros en tiempo real para clientes en EE. UU. y Europa. Aprovechando el poder de Visa Direct, esta alianza desafía los límites de la flexibilidad financiera, permitiendo a los usuarios de criptomonedas realizar transacciones instantáneas, día y noche.

Con esta jugada audaz, Visa Direct permite que los usuarios de Coinbase depositen fondos instantáneamente con tarjetas de débito Visa elegibles, eliminando las tediosas esperas y dando un golpe de autoridad en el espacio de las finanzas rápidas y seguras. Yanilsa Gonzalez Ore, directora de Visa Direct en América del Norte, no duda en afirmar que esta es la respuesta perfecta para los inversionistas que exigen aprovechar cada oportunidad, sin importar la hora.

Más que solo conveniencia: el nuevo campo de batalla financiero

Además de depósitos instantáneos, esta alianza permite retiros a cuentas bancarias en tiempo real, liberando a lo

Más allá de los diversos datos del calendario económico esperados para esta semana, hay tres que podrían impactar significativamente los mercados financieros, especialmente el sector de Bitcoin (BTC) y criptomonedas. Los operadores no pueden darse el lujo de ignorarlos.

El jueves 31 de octubre, se publicará el índice de gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos, la principal potencia económica. Este indicador mide cómo varían los precios de los bienes y servicios adquiridos por los hogares, y es el favorito de la Reserva Federal (Fed) para definir su política monetaria y las tasas de interés. Esto se debe a que el PCE ofrece una visión más precisa de la inflación en comparación con el índice de precios al consumidor (IPC), que solo mide un rango limitado de productos.

El último informe del PCE, lanzado el mes pasado, mostró una disminución anual del 2,5% al 2,2%, superando las expectativas. Esta noticia impulsó al alza a los mercados, incluido Bitcoin, y podría repetirse si la

 

Puntos clave de la noticia

  • Las plataformas de criptomonedas están enfocándose en los derivados financieros para captar la atención de inversores cautelosos y expandir sus bases de usuarios.
  • Los derivados permiten operar con apalancamiento elevado, una opción atractiva en un mercado con menor acceso a créditos tradicionales.
  • Grandes actores como CME Group y Kraken enfrentan la competencia de nuevas plataformas emergentes, como D2X y One Trading, en este sector en plena expansión.

Las plataformas de criptomonedas están lanzándose con fuerza al mundo de los derivados financieros, buscando atraer a un grupo de inversores que hasta ahora ha sido cauteloso con el volátil mercado cripto. Y con razón: en un espacio con regulaciones cada vez más duras, la promesa de apalancamiento a través de futuros y opciones sobre criptomonedas populares como Bitcoin y Ether parece ser el cebo perfecto.

Con estos productos, los inversores pueden especular con una fracción del valor total del

RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –
Bitcoin está en un punto de inflexión clave via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
TXEX: El nuevo exchange que revoluciona el trading con su enfoque grupal y señales de trading
 
En el vertiginoso mundo de las criptomonedas, donde la innovación es la clave para destacar, un nuevo protagonista ha llegado al escenario: TXEX. Este…
19 de Mar.
ZCO’s article was featured
 
DCT Network presenta su evento de negocios en Zoom con un sorteo de 100 USD
 
Hoy, 17 de marzo de 2025, DCT Network llevará a cabo una esperada presentación de negocios a través de una sala de Zoom, ofreciendo a los participantes una oportunidad…
17 de Mar.
ZonaCryptO en directo con Giulia Mijalovic de DCT Network via ZonaCryptO Live Mixlr
Somos un programa nacido en Mixlr Live Audio que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Plataformas…
14 de Mar.
ZCO’s article was featured
 
Introducción
 
MEVBridge, una empresa que ha captado la atención internacional por su enfoque en la tecnología blockchain y las criptomonedas, se ha encontrado en el ojo del huracán debido a una serie de denuncias y alegaciones hechas por sus…
9 de Feb.
ZCO’s article was featured
 
¡Atención, entusiastas de las criptomonedas! No pierdas la oportunidad de participar en nuestro emocionante sorteo que se llevará a cabo el 31 de enero de 2025. En ZonaCrypto.io, estamos encantados de ofrecerte la posibilidad de ganar 140 USDT,…
29 de Ene.
ZCO’s article was featured
MEVBridge: Los Líderes Admiten la Derrota y Afirman que se Transformó en un Scam
En el mundo de las criptomonedas y las tecnologías blockchain, las promesas de ganancias pasivas y sistemas automatizados de trading han atraído a muchos inversores.…
28 de Ene.
CONVERSANDO ACERCA DE SINERGIA TECH LA NUEVA OPORTUNIDAD DE INVERTIR EN TUNGSTENO via ZonaCryptO Live Mixlr
👉 Entrevista Exclusiva | Jorge Olvera y Jorge Martínez 🌐 CEOs de Sinergia Tech | 📈 Inversiones en Carburo de Tungsteno 📅 20 de enero 2025 | 🕕 20:00 hora Dubái 📲 ¡Sigue nuestra transmisión en vivo y participa en el chat! 🎙️ #ZonaCryptoLive Siguenos…
22 de Ene.
ZCO’s article was featured
El Lanzamiento de la Memecoin $TRUMP por Donald Trump: ¿Oportunidad de Inversión o Especulación Política?
En los días previos a su segunda investidura como Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha sorprendido a la comunidad criptográfica y…
19 de Ene.
Entrevista con Adnan Ahmed, CEO y fundador de #DreamCOmeTrue via ZonaCryptO Live Mixlr
🎥 En vivo: Entrevista exclusiva con Adnan Ahmed, CEO de DreamComeTrue.ia 🌟 ¡Únete a nosotros este jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas (hora de Dubái) para un live streaming imperdible! En esta entrevista, conversaremos con Adnan Ahmed, el…
9 de Ene.
Entrevista a Jorge Martines y Jorge Olvera, co-Fundadores de Sinergia Tech, quienes nos cuentan como iniciaron este proyecto via ZonaCryptO Live Mixlr
🎙️ Escucha nuestra entrevista exclusiva con Jorge Martínez y Jorge Olvera, cofundadores de Sinergia Tech. 🚀 Descubre cómo están transformando el ecosistema tecnológico con innovación y visión. 🌟 Disponible ahora en…
25 de Nov. de 2024
ZCO’s article was featured
 

 
Federation: La Inmobiliaria Francesa Online que Suspendió sus Pagos
La empresa francesa Federation, conocida por su innovadora plataforma online en el sector inmobiliario, enfrenta una crisis significativa tras dejar de cumplir con sus…
29 de Oct. de 2024
ZCO’s article was featured
ATENCION!! ACTUALIZACION 
DGPT está realizando un movimiento de 'exit scam'. Nuestro análisis fue correcto y confirma el fraude por parte de esta supuesta empresa. No inviertan, ya que están mostrando señales muy negativas y, lamentablemente, muchos…
23 de Oct. de 2024
PROGRAMA #120 - precio Bitcoin 68000 DOlares! via ZonaCryptO Live Mixlr
Un Live Mixlr que te informa sobre las últimas noticias, tendencias y análisis del mundo de las criptomonedas, aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso. Que te muestra…
18 de Oct. de 2024
Esteban Rodrigues nos presenta Therus network en entrevistas. via ZonaCryptO Live Mixlr
En el programa zonacrypto 27 de septiembre. Conoceremos que es el proyecto cripto Therus Network, directamente de la mano de su Esteban Rodriguez vicepresidente de ventas mundiales quien nos visita. Nos contara acerca de todo los detalles de esta…
27 de Sep. de 2024
Entrevista al Fundador de Aig Token, Junior Alvarez #aigenesis via ZonaCryptO Live Mixlr
En el programa de hoy conoceremos que es el proyecto cripto AI Genesis, directamente de la mano de su fundador y CEO Junior Tavarez quien nos visita. Nos contara acerca de todo los detalles de esta oportunidad y podras hacer preguntas al CEO en…
25 de Sep. de 2024
Más...