Todo lo que necesitas saber sobre la próxima generación de Internet
📌 ¿Te imaginas un internet donde tú tengas el control de tus datos y puedas ganar por tu participación? Eso es parte de lo que propone la Web 3.0.
1. De la Web 1.0 a la Web 3.0
🔹 Web 1.0: Internet estático. Solo leías.
🔹 Web 2.0: Redes sociales, interacción, contenido generado por usuarios… pero controlado por grandes plataformas.
🔹 Web 3.0: Internet descentralizado. Tú eres dueño de tus datos, tu identidad digital y hasta tus finanzas.
2. ¿Qué hace diferente a la Web 3.0?
✅ Descentralización: No hay un dueño único. Se basa en blockchain.
✅ Tokenización: Puedes ganar criptomonedas o NFTs por interactuar, crear o participar.
✅ Identidad soberana: Tú decides qué compartes y con quién.
✅ Interoperabilidad: Las apps se conectan entre sí sin intermediarios.
✅ Economía del creador: Monetización directa sin plataformas que se queden con tu parte.
3. ¿Y las criptomonedas qué tienen que ver?
💰 Las criptomonedas son la base ec