- Escenario alcista (Bull Case): $2.4 millones por Bitcoin, lo que implicaría una capitalización de mercado de aproximadamente $49.2 billones, superando el PIB combinado de Es
Noticias (160)
Bitcoin (BTC) ha alcanzado un nuevo hito histórico al posicionarse como el quinto activo más valioso del planeta, superando a la plata y a Alphabet (Google) en capitalización de mercado. Con un valor de mercado que ya supera los 1.4 billones de dólares, la criptomoneda pionera se consolida no solo como una revolución financiera, sino como un activo de reserva global que rivaliza con gigantes del mundo corporativo y de los commodities.
📈 ¿Cómo se mide esto?
La capitalización de mercado se calcula multiplicando el precio actual del activo por su cantidad total en circulación. En el caso de Bitcoin:
Precio actual aproximado: USD $70,000
Suministro en circulación: ~19.7 millones de BTC
Capitalización: ~USD $1.4 billones
Esto coloca a BTC por encima de Google (Alphabet), que actualmente ronda los USD $1.38 billones, y también ha dejado atrás a la plata (silver), cuyo valor de mercado estimado es de USD $1.3 billones.
🥇 Ranking de los activos más valiosos del mundo (abril 2025)
- Adopción Institucional en Aumento
Grandes instituciones financieras y corporaciones continúan mostrando interés en Bitcoin como reserva de valor y activo de inversión. Empresas como MicroStrategy han incrementado sus tenencias de BTC, mientras que fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin en mercados como Estados Unidos y Europa han registrado entradas récord. Esta demanda institucional proporciona un soporte sólido al precio. - Entorno Macroeconómico
La inf
La Bolsa de Nueva York (NYSE), uno de los pilares más emblemáticos del sistema financiero mundial, ha dado un paso histórico al registrar la primera tokenización de una acción tradicional. Este evento marca un antes y un después en la integración de la tecnología blockchain en los mercados de valores tradicionales.
¿Qué es la tokenización de una acción?
Tokenizar una acción significa representarla como un activo digital en una blockchain. En lugar de utilizar los mecanismos tradicionales de custodia y liquidación bursátil, los tokens permiten la representación digital de los derechos de propiedad, con beneficios como mayor eficiencia, trazabilidad, liquidez y acceso global.
El caso pionero: BlackRock y la acción tokenizada
El primer caso de tokenización aprobado e implementado en la NYSE ha sido una acción de BlackRock, una de las mayores gestoras de activos del mundo. La acción fue emitida simultáneamente en su forma tradicional y como un token digital utilizando la blockchain
17 de abril de 2025 – En el mundo de Bitcoin, cada actualización técnica puede marcar un antes y un después. La más reciente innovación, conocida como Ephemeral Anchors, está generando conversación entre desarrolladores, usuarios de Lightning y expertos en escalabilidad. Pero ¿qué significa esta actualización y por qué podría ser clave para el futuro de la red?
🔍 ¿Qué son los Ephemeral Anchors?
Los Ephemeral Anchors (anclas efímeras) son una mejora en la forma en que se estructuran las transacciones de Bitcoin, particularmente en contextos como los canales de Lightning Network. Permiten una forma más flexible y eficiente de incluir una transacción en un bloque sin necesidad de usar una entrada UTXO (salida no gastada) previamente existente.
En lugar de usar una entrada tradicional como ancla para asegurar que una transacción sea válida y propagada, el sistema crea una especie de “marcador temporal” que se puede eliminar posteriormente. Esto reduce el espacio y la carga sobre la cadena
17 de abril de 2025 – Las principales bolsas del mundo cerraron a la baja este jueves, arrastradas por las fuertes caídas en los sectores de salud y semiconductores. Las tensiones geopolíticas, datos económicos mixtos y resultados corporativos por debajo de las expectativas aumentaron la aversión al riesgo entre los inversores.
Wall Street en rojo
En Nueva York, el S&P 500 perdió un 1.1%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió un 1.5%, afectado por la caída de grandes nombres del sector tecnológico y de chips. El Dow Jones Industrial Average también bajó, aunque con un descenso más moderado del 0.8%.
La presión sobre las tecnológicas vino en gran parte por las decepcionantes previsiones de ingresos de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y la continua debilidad en las ventas de chips de consumo, que arrastraron también a compañías como NVIDIA, Intel y AMD.
Sector salud bajo la lupa
Por otro lado, el sector de salud fue golpeado por la incertidumbre regulatoria en torn
Strategy, la empresa liderada por Michael Saylor y anteriormente conocida como MicroStrategy, ha vuelto a captar la atención del mercado cripto con una nueva compra significativa de Bitcoin (BTC). El 14 de abril de 2025, la compañía anunció la adquisición de 3,459 BTC por un total de aproximadamente 285.8 millones de dólares, a un precio promedio de 82,618 dólares por unidad. Esta operación eleva las tenencias totales de Strategy a 531,644 BTC, consolidando su posición como el mayor holder corporativo de la criptomoneda líder a nivel mundial.
Un paso más en la estrategia de tesorería Bitcoin
La compra reciente forma parte del ambicioso "Plan 21/21" de Strategy, que busca recaudar 42,000 millones de dólares en los próximos años —21,000 millones a través de la emisión de acciones y otros 21,000 millones mediante valores de renta fija— para continuar acumulando Bitcoin. Desde que adoptó esta estrategia de tesorería en agosto de 2020, la empresa ha invertido un total aproximado de 35,920 m
- Miedo: El miedo puede manifestarse al enfrentar una posible pérdida o incertidumbre en el mercado. Por ejemplo, un trader puede cerrar una posición prematuramente por temor a que el precio siga cayendo, incluso si el análisis sugiere mantenerla. Este comportamiento impulsado por el miedo puede limitar las ganancias o generar pérdidas innecesarias.
- Codicia: La codicia surge cuando un trader busca maximizar ganancias sin considerar los riesgos. Puede ll
El gobierno de Australia, bajo la administración del Partido Laborista y dirigido por el Primer Ministro Anthony Albanese, ha dado un paso significativo hacia la regulación del sector de las criptomonedas, proponiendo un nuevo marco normativo que integra a los exchanges y otras entidades relacionadas bajo la legislación de servicios financieros del país. Este movimiento, que apunta a regular de manera más estricta el ecosistema de activos digitales, llega en un momento crucial, a tan solo meses de las elecciones federales, previstas para el 17 de mayo, que se perfila como una contienda reñida entre los laboristas y la coalición opositora liderada por Peter Dutton.
El Departamento del Tesoro australiano, en una declaración emitida el 21 de marzo, detalló que las nuevas leyes afectarán principalmente a los exchanges de criptomonedas, a los servicios de custodia y a algunas empresas de corretaje que gestionen, intercambien o almacenen criptomonedas. Estas entidades estarán obligadas a cum
Fecha: 19 de marzo de 2025
El presidente Trump cumple su promesa electoral de conservar el 100% de los bitcoins confiscados, pero decepciona expectativas más ambiciosas.
El 6 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que formaliza la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, consolidando el compromiso del país de retener todos los bitcoins confiscados en lugar de liquidarlos en el mercado. Esta decisión representa un cambio significativo en la política gubernamental hacia los activos digitales y plantea un punto de inflexión en la estrategia financiera del Estado con respecto a Bitcoin.
Sin embargo, la medida también suscita cuestionamientos y comparaciones con eventos históricos, como la Orden Ejecutiva 6102 de 1933, mediante la cual el gobierno de Franklin D. Roosevelt confiscó el oro en poder de los ciudadanos para reforzar las reservas federales.
Cumplimiento de una promesa electoral
Durante la Bitcoin Conference 2024 en Nashville, Donald Trump anunció que,
Trump desata el rally cripto, pero la euforia dura menos de 48 horas
El mundo de las criptomonedas vivió un breve pero intenso frenesí esta semana cuando Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y figura polarizante, hizo comentarios que encendieron las esperanzas de los inversores. En un movimiento que muchos interpretaron como un respaldo implícito a las monedas digitales, Trump sugirió que su administración podría adoptar una postura más amigable hacia las criptomonedas si regresara al poder. Las palabras del magnate desataron un rally explosivo en el mercado, con Bitcoin y otras altcoins disparándose en cuestión de horas. Sin embargo, la euforia fue efímera: menos de 48 horas después, los precios se desplomaron, dejando a los inversores preguntándose si el "efecto Trump" era solo una ilusión pasajera.
El pasado martes, durante un evento en Mar-a-Lago, Trump abordó el tema de las criptomonedas al responder preguntas de sus seguidores. "Estados Unidos no puede quedarse atrás
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…
En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la…