Ebot se enfrenta a una crisis en apenas su segundo mes de operaciones, esto debido a las acciones de algunos "pseudolíderes" brasileños.
La empresa que se basa en el arbitraje de bitcoin, se estableció en Sao Paulo, Brasil, y por ende, además de su métodos de pago con usdt y bitcoin, utiliza pix, un sistema centralizado que depende del Banco Central do Brasil.
La situación provocó que los "delincuentes" reclamaran al banco que no les gustó el producto y por ende, que les devuelvan el dinero. Tras recibir la devolución del banco, acudieron a la oficina virtual de la compañía y solicitaban el reembolso de su inversión, por lo que Ebot pagaba unos fondos que ya no existían, pues la entidad bancaria se había encargado de ello.
De este modo, fueron desfalcados miles de dólares, por lo que los rendimientos, que rondaban entre el 20 y 25% mensual, cayeron al 7 ó 10%.
El ceo Luckas Farías compareció en un zoom ante poco más de 500 de los usuarios. Se mostró mal de salud, y al tiempo que cenaba,