En el creciente universo de los exchanges de criptomonedas, la transparencia sobre quién lidera o respalda un proyecto es clave para generar confianza. En este contexto, el caso de TXEX (https://txex1.com) ha despertado preocupación en la comunidad cripto debido a la ausencia total de información sobre sus fundadores o equipo directivo.
¿Qué revela el sitio oficial de TXEX?
Una revisión detallada del sitio web oficial de TXEX y sus comunicados de prensa muestra que no se menciona a ninguna persona como fundador, CEO o miembro del equipo. No existe una sección “Sobre nosotros” ni un listado de responsables. En un comunicado difundido en enero de 2025, se menciona únicamente el nombre de la empresa ("TX Exchange") y una dirección de correo para soporte (support@txex.com), pero no hay ninguna referencia a sus directivos.
Incluso el registro como Money Services Business (MSB) en Estados Unidos (con el número 31000269479677) aparece como un intento de legitimación legal, pero sin aclarar quién está detrás del proyecto. Además, el dominio txex1.com fue registrado en septiembre de 2024 bajo privacidad de WHOIS, por lo que su propietario no es público.
¿Y en redes profesionales como LinkedIn?
Tampoco se han encontrado perfiles verificados en LinkedIn u otras plataformas que puedan asociarse directamente a TXEX. En la red, solo aparecen supuestos promotores o “agentes”, pero ningún nombre comprobable de fundador o director. Esta opacidad ha levantado alertas en la comunidad.
Alertas regulatorias y preocupaciones de la comunidad
La Autoridad de Mercados Financieros de Nueva Zelanda (FMA) advirtió en abril de 2025 sobre TXEX (también identificado como Whalefall), señalando que la plataforma utiliza múltiples sitios web, canales privados como WhatsApp, y no revela públicamente a sus operadores. Esta advertencia ha sido replicada por medios especializados y usuarios de foros como Reddit, donde se describe a TXEX como un exchange de riesgo alto debido a su estructura anónima.
Conclusión: Cuidado ante la falta de transparencia
Tras una investigación exhaustiva en fuentes oficiales, registros públicos y redes profesionales, no se ha podido identificar a los fundadores ni al equipo de TXEX. Esta falta de transparencia debe tomarse en serio por cualquier usuario que esté considerando operar en esta plataforma.
Si bien existen proyectos legítimos en el mundo cripto con equipos anónimos, en el caso de TXEX las advertencias regulatorias, el uso de canales privados y la ausencia total de documentación verificable constituyen señales de alerta. Por ahora, el consejo más prudente es ejercer máxima cautela.
Fuentes consultadas: Sitio web de TXEX, comunicados de prensa, registros WHOIS, alerta de la FMA de Nueva Zelanda, foros cripto como Reddit.
Comentarios