La evolución de la tecnología blockchain y el ecosistema Web3 están transformando múltiples sectores, y los préstamos no son una excepción. En un mundo donde la descentralización, la transparencia y la autonomía son cada vez más valoradas, los préstamos en Web3 representan una revolución frente a los sistemas financieros tradicionales. Este artículo explora cómo funcionan los préstamos en Web3, sus ventajas, desafíos y el impacto que podrían tener en el futuro.
¿Qué son los préstamos en Web3?
Los préstamos en Web3 se basan en plataformas descentralizadas que operan en blockchain, eliminando intermediarios como bancos o instituciones financieras. Estas plataformas, conocidas como protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), utilizan contratos inteligentes para automatizar y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de préstamo. Ejemplos destacados incluyen protocolos como Aave, Compound y MakerDAO.
En lugar de depender de una evaluación crediticia tradicional, los préstamos en Web3