La Junta Monetaria ha decidido reducir la tasa de interés líder, justificando esta medida por la reciente moderación de la inflación y la aparente estabilidad en el entorno económico global. Sin embargo, surge la pregunta: ¿realmente esta decisión responde a una evaluación acertada de la economía o es simplemente una maniobra para evitar la creciente presión sobre las autoridades financieras?.
En un comunicado, el Banco de Guatemala ha sorprendido a muchos al anunciar que la Junta Monetaria ha decidido recortar la tasa de interés líder de política monetaria del 5.00% al 4.75%. Esta medida, presentada como una respuesta a un análisis de la situación económica, genera más preguntas que respuestas sobre la dirección real que está tomando el país.
En su sesión del 25 de septiembre, la Junta tomó esta decisión de manera unánime, lo que podría interpretarse como una falta de debate y diversidad de opiniones en un entorno que ya es volátil. ¿Es esta realmente una evaluación integral de los