¡Hola a todos en el foro! Quiero compartir con ustedes una idea que creo que podría darle un valor increíble a nuestra comunidad y a los oyentes de mi podcast. Estoy pensando en crear un espacio especial llamado "Lista Negra de Negocios", y me encantaría contar con sus opiniones y sugerencias para hacerlo realidad.
¿De qué se trata?
La "Lista Negra de Negocios" sería un segmento o apartado (podría ser en el podcast, en redes sociales o en una plataforma dedicada) donde los oyentes puedan reportar y anunciar empresas, servicios o marcas que consideren sospechosas, fraudulentas o que simplemente no cumplieron con lo prometido. La idea es que sea un espacio colaborativo para protegernos entre todos, compartir experiencias y evitar que otros caigan en trampas o estafas.
La "Lista Negra de Negocios" sería un segmento o apartado (podría ser en el podcast, en redes sociales o en una plataforma dedicada) donde los oyentes puedan reportar y anunciar empresas, servicios o marcas que consideren sospechosas, fraudulentas o que simplemente no cumplieron con lo prometido. La idea es que sea un espacio colaborativo para protegernos entre todos, compartir experiencias y evitar que otros caigan en trampas o estafas.
¿Cómo funcionaría?
-
Los oyentes enviarían sus reportes (por correo, formulario en línea o mensajes en redes) con detalles como el nombre de la empresa, qué pasó y, si es posible, alguna evidencia (como capturas de pantalla o correos).
-
En el podcast, dedicaría un segmento periódico (por ejemplo, una vez al mes) para destacar los casos más relevantes o recurrentes.
-
También podríamos tener una lista actualizada en redes o en una página web, siempre dejando claro que son experiencias compartidas por la comunidad, no acusaciones legales formales.
Objetivo:
-
Empoderar a nuestra audiencia para que tome decisiones informadas.
-
Crear una red de confianza donde todos aportemos y nos cuidemos mutuamente.
-
Darle un giro práctico y útil al contenido del podcast, además de fomentar la interacción con los oyentes.
Cosas a tener en cuenta:
-
Para mantenerlo responsable, incluiría un disclaimer aclarando que las opiniones son de los usuarios y que recomendamos verificar la información antes de actuar.
-
Podríamos moderar los reportes para evitar difamaciones sin fundamento o spam.
-
Si crece, hasta podríamos invitar a expertos (abogados, defensores del consumidor) para analizar casos en el podcast.
para poder enviar tu solicitud de entrada en la lista negra puedes mandar la info aqui.
Respuestas