Tether, la empresa detrás de la polémica pero ultrausada stablecoin USDT, acaba de subir la apuesta en el mundo cripto: ahora va por la inteligencia artificial. Paolo Ardoino, CEO de la firma, anunció que en breve se lanzará Tether IA, una nueva plataforma que combina IA, pagos en criptomonedas y descentralización total.
¿La novedad? No solo será de código abierto —para que cualquier programador del mundo meta mano—, sino que permitirá realizar pagos directos en USDT y Bitcoin sin pasar por bancos, exchanges ni intermediarios. Todo en una red P2P real, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Pero la jugada de Tether no es improvisada. A fines de 2024 ya habían avisado que este año venía fuerte con IA. Lo prometieron, y ahora lo cumplen. Lo interesante es que la plataforma será modular y componible, lo que significa que cualquier desarrollador podrá armar su propia app con bloques independientes, sin tener que comerse el paquete entero. En pocas palabras: si sabes de blockchain, podés crear tu propia app con IA y cripto sin pedirle permiso a nadie.
Además, no usarán claves API. Esto es clave (literalmente): al eliminar las API centralizadas, Tether le da una patada al control de grandes servidores, alineándose con la filosofía descentralizada de las criptos. Nada de que un proveedor te corte el servicio o vigile tus movimientos.
En cuanto a los pagos, Tether IA habilitará un Wallet Development Kit (WDK), con el que cualquier programador podrá armar su propia wallet. ¿La mejor parte? Podés elegir si es una wallet de autocustodia (control total del usuario) o no. Spoiler: las de autocustodia son el futuro, porque no dependen de terceros y te devuelven el control de tus fondos.
Todo esto llega en un contexto donde la IA y las criptos están cada vez más mezcladas. Y Tether, lejos de quedarse como una simple emisora de stablecoins, quiere liderar la revolución tecnológica. Ya no son solo una fintech: con su división Tether Data, están creando IA, redes P2P y herramientas que podrían redefinir cómo usamos la tecnología.
Y ojo, no estamos hablando de una empresa pequeña. USDT es la tercera cripto más grande del planeta y la stablecoin más usada en el mundo, con más de 149.000 millones de dólares en circulación. Si alguien tiene los recursos (y las intenciones) de patear el tablero, es Tether.
¿Estamos viendo el nacimiento del nuevo monstruo cripto-tecnológico? ¿O es otra jugada para centralizar el poder con otro disfraz? El debate está abierto.
Comentarios
La integración de criptopagos en la IA (con USDT y Bitcoin), podría revolucionar en gran manera los emprendimientos de muchos usuarios comunes, imagina micropagos por uso, agentes de IA autónomos realizando transacciones y nuevos modelos de monetización para creadores. Para usuarios comunes, esto abre oportunidades para desarrollar herramientas de IA especializadas, crear agentes personalizados, agregar servicios y ofrecer educación, abriendo esta nueva frontera personas que tenga una visión de oportunidades.