🔴 ACTUALIZACION: Acaban de borrar todos los videos del canal oficial de Sinergia Tech, algo que enciende mas las alarmas. EL video quedo colgado desde el canal de ellos pero fue dado de baja junto a todo el material que tenian informativo. Solo queda preguntarce, esto lo hacen por una buena fe? o por algo mas? que creen uds. Dejen sus comentarios en el pie de este articulo.
Cierra Sinergia Tech: la empresa de Jorge Olvera y Jorge Martínez que ofrecía inversiones en tungsteno
En un giro inesperado, Sinergia Tech, la empresa mexicana que captó la atención de cientos de inversionistas al prometer atractivas rentabilidades por inversiones en carburo de tungsteno, anunció oficialmente su cierre el pasado lunes a través de un video difundido por sus fundadores, Jorge Olvera y Jorge Martínez.
En el comunicado audiovisual, ambos empresarios atribuyeron el colapso del proyecto a la proliferación de "multicuentas", un fenómeno que según su versión afectó el modelo económico de la empresa, haciéndolo insostenible. “Esta situación distorsionó la proyección financiera de Sinergia Tech, haciéndonos imposible continuar operando de manera responsable”, afirmó Olvera en el mensaje.
Una promesa de rentabilidad que atrajo a cientos
Desde su lanzamiento, Sinergia Tech captó la atención de inversionistas tanto dentro como fuera de México gracias a una narrativa que mezclaba innovación, minería de metales estratégicos y oportunidades de alta rentabilidad. Su principal atractivo era el carburo de tungsteno, un material altamente valorado en la industria tecnológica y militar, que la empresa aseguraba estar comercializando a través de una red internacional de distribución.
Los usuarios podían ingresar capital a través de una plataforma digital, con la promesa de recibir retornos fijos o crecientes, dependiendo del paquete de inversión. En algunos casos, se ofrecían porcentajes mensuales significativamente por encima del promedio del mercado tradicional.
La caída y las preguntas sin respuesta
A pesar de la aparente transparencia inicial, las dudas comenzaron a surgir en las últimas semanas cuando varios usuarios reportaron retrasos en los pagos y falta de comunicación por parte del equipo de soporte. El video difundido el lunes solo aumentó la incertidumbre.
Aunque Jorge Olvera y Jorge Martínez anunciaron el cierre de operaciones, no ofrecieron detalles claros sobre la devolución de los fondos invertidos. Sin embargo, en las últimas horas han circulado documentos firmados por los responsables de Sinergia Tech, en los que se comprometen a devolver hasta el 75% de los capitales aportados por los inversionistas.
Actualización: ¿habrá reembolsos?
El documento difundido por canales oficiales y redes sociales muestra un compromiso formal de reintegro parcial, pero aún no hay garantías de que dicho acuerdo se cumpla. Los usuarios siguen esperando más detalles sobre fechas, condiciones y mecanismos de pago. La incertidumbre se mantiene alta.
Reacciones en redes y posibles implicaciones legales
En redes sociales y grupos de Telegram, la comunidad de inversionistas ha comenzado a organizarse para exigir transparencia y posibles acciones legales. Algunos usuarios denuncian que nunca se les pidió verificación de identidad, lo cual facilitó la apertura de múltiples cuentas por persona —algo que ahora la empresa utiliza como argumento central para justificar su colapso.
Otros, en cambio, aseguran que la historia de las multicuentas podría ser una cortina de humo para encubrir un esquema insostenible desde el principio, e incluso hay quienes ya califican el proyecto como un posible esquema ponzi.
¿Qué sigue?
Por ahora, los fundadores no han ofrecido entrevistas ni comparecido públicamente más allá del video inicial. Las autoridades mexicanas podrían intervenir si se presentan denuncias formales, lo cual abriría la puerta a una posible investigación por fraude o captación ilegal de fondos.
Este caso se suma a una creciente lista de proyectos que prometen altos rendimientos y terminan cerrando sus puertas de manera abrupta, dejando tras de sí a decenas o cientos de afectados.
Comentarios